
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La vacunación para los mayores de 70 años se mantendrá esos dos dias. Ya lleva 1 mes de campaña (lunes a viernes) y aun faltan vacunar a 35.000 personas
Sociedad31/03/2021
Periodistas CuyoNoticias

La ministra de Salud de la provincia de Mendoza Ana María Nadal confirmó que continuarán con la campaña de vacunación a adultos mayores de 70 años durante el Jueves y Viernes Santo. La metodología de aviso será la misma: a través de mensaje de texto o al correo electrónico.


En los departamentos del Gran Mendoza, continuarán con la inoculación de primeras dosis, mientras que en el Este y el Sur provincial, previa notificación, comenzarán con la aplicación de segundas dosis, de acuerdo con el calendario establecido y con la disponibilidad de vacunas.
Hisopados en centros turísticos
Desde hoy y hasta el domingo se realizarán hisopados a personas que posean algún tipo de síntoma. Además, continuará la vacunación a adultos mayores el Jueves y Viernes Santo.
El Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes comunicó que desde hoy y hasta el domingo próximo se realizarán testeos rápidos, con motivo del aumento de la circulación de personas en Semana Santa.
Esta acción, que estará dispuesta en distintos puntos de la provincia, permite que las personas cuenten de un espacio adicional para realizar el testeo en caso de presentar síntomas y configurar un caso sospechoso.
El objetivo es poder hacer testeos donde hay mayor circulación de personas y concretar diagnósticos oportunos.
Esta estrategia se lleva adelante teniendo en cuenta que en Semana Santa aumenta la movilidad de la población con fines turísticos en la provincia de Mendoza. Por esto, el Ministerio de Salud plantea aumentar la capacidad y accesibilidad de testeo para quienes lo requieran.
Al respecto, la subsecretaria de Planificación y Coberturas Sanitarias, Mariana Alvarez, indicó: “Tenemos puntos de testeo en toda la provincia, en lugares turísticos como en Parque General San Martin, en Potrerillos, el Manzano Histórico; la Villa 25 de Mayo y El Nihuil, en el caso de San Rafael, así como en los hospitales cabecera del Este.
“Si alguna persona sea turista o no -agregó- que transita por Mendoza comienza con algún tipo de síntomas y siente alguna necesidad de hacerse el testeo, tiene que dirigirse espontáneamente a estos lugares. Desde hoy al domingo vamos a trabajar allí, ya que esos puntos son importantes como referencia para el control de la evolución de la pandemia, para ir viendo la cantidad de casos positivos que pueden surgir y también son muestras que nos van a ayudar para ir tomando decisiones día a día”, aclaró la subsecretaria.
Puestos de testeos turísticos
Ciudad de Mendoza
• Lugar: Puesto en el Parque General San Martín.
• Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 9 a 13.
Luján de Cuyo
• Lugar: Puesto en Potrerillos.
• Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 8 a 18.
San Rafael
•Lugar: Puesto en El Nihuil.
• Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 8 a 18.
• Lugar: Puesto en Villa 25 de Mayo.
•Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 8 a 18.
Malargüe
• Lugar: Puesto en el Hospital Regional Malargüe.
• Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 9 a 13.
General Alvear
• Lugar: Puesto en el Hospital Enfermeros Argentinos.
• Días: 31 de marzo; 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 9 a 13.
Tunuyán
• Lugar: Puesto en El Manzano.
• Días: 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 10 a 18.
Rivadavia
• Lugar: Puesto en el Hospital Saporiti.
• Días: 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 8 a 16.
San Martín
• Lugar: Puesto en el Hospital Perrupato.
• Días: 1, 2, 3 y 4 de abril.
• Horario: 8 a 16.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.





