Los participantes de La Noche de la Educación, el evento organizado por Argentinos por la Educación, escucharon “en vivo” al gran prócer de la educación, que los interpeló a comprometerse por la alfabetización.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), con el objetivo de destacar la importancia de la alfabetización como un factor clave de dignidad y un derecho humano innegable.
El dato surge de comparar las trayectorias de los estudiantes que tenían 17 años en 2022, con quienes tenían esa edad en 2018. En ese período, el abandono disminuyó en todas las provincias.
Según el informe de Argentinos por la Educación, tras la pandemia, solo 13 de cada 100 estudiantes llegaron al final de la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados.
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, analiza la estabilidad de las autoridades educativas en las provincias. Están 3 años en el cargo, en promedio.
Opinión
01/08/2023
Juan José Laborda Ibarra
por Unión Comercial e Industrial Mendoza
El acompañamiento de las trayectorias educativas por medio de tutores tiene un efecto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, contribuye a desarrollar las habilidades socioemocionales y, a largo plazo, favorece la permanencia en la escuela y mejora la inserción laboral.
por Bodegas de Argentina
Por Omar Parisi
El jardín de infantes mejora las trayectorias educativas, pero faltan 24 mil aulas para garantizar la cobertura en salas de 3, 4 y 5, afirman desde el Observatorio Argentinos por la Educación.