
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.


Durante 2023 lleva el récord de 63 días cerrado por las intensas nevadas, y por el cambio de paradigma de seguridad a establecer una postura preventiva.
Sociedad13/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

El paso internacional Cristo Redentor /Los Libertadores, que permite el tránsito vía terrestre entre la provincia de Mendoza (Argentina) con Chile por la Ruta Nacional 7 y la ruta 60 en Chile, tendrá su reapertura este miércoles a las 8 de la mañana sólo para camiones de carga, tras permanecer cerrado 13 días por intensas nevadas. En tanto a partir del jueves se permitirá el paso para todo tipo de vehículos. El cambio del paradigma de seguridad a cerrarlo en forma preventiva con los pronósticos meteorológicos, ha dejado 63 días el paso bloqueado.


Desde el miércoles a partir de las 8 hs para cargas y desde el jueves para todo tipo de vehículos quedará habilitada las 24 horas el tránsito internacional en ambos sentidos, señalaron desde la Coordinación del Paso, que es un cargo de relación con un funcionario similar del lado chileno quienes definen las condiciones de transitabilidad del paso teniendo en cuenta los informes de Vialidad Nacional y los pronósticos meteorológicos.
Son más de 10 mil camiones de cargas que intentarán cruzar si las condiciones meteorológicas lo permiten teniendo en cuenta que agosto 2023 fue un mes donde sólo estuvo abierto 2 días.



A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





