
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Federico Núñez acompañado de artistas locales para una noche donde el cante y el baile se unen para deleitar al espectador con cultura andaluza
Sociedad13/09/2023El próximo sábado 23 de septiembre llega “Tablao Flamenco”, un espectáculo que inundará la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario de cultura andaluza para el deleite del público sanjuanino. En esta ocasión, la velada organizada por la referente sanjuanina Cuky Maestro, estará protagonizada por el bailaor Federico Núñez, que llega a la provincia desde Sevilla (España). Se trata de un gran bailaor oriundo de Mendoza, con gran trayectoria a nivel internacional y que ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía.
La Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se convierte en un tablao donde el cante, el toque y el baile se unen para deleitar al espectador con la cultura andaluza. Federico Núñez estará acompañado en escena por los músicos nacionales Carina Beysa al Cante, Diego Lorenzo en guitarra, Leo Landa en percusión, Mix Arjona en flauta traversa y las artistas locales Alejandra Minet y Cuky Maestro en palmas.
Durante una hora, el público disfrutará de lo más puro del flamenco en un despliegue escénico dancístico y musical que irá desde el cante hondo a la música popular.
“Tablao Flamenco” subirá a escena a las 22 hs. La entrada general tiene un valor de $2500, y puede adquirirse en boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20, y sábados de 10 a 13 30 hs. También pueden adquirirse on line a través de TuEntrada.com
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.