
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Federico Núñez acompañado de artistas locales para una noche donde el cante y el baile se unen para deleitar al espectador con cultura andaluza
Sociedad13/09/2023
Redacción CuyoNoticias

El próximo sábado 23 de septiembre llega “Tablao Flamenco”, un espectáculo que inundará la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario de cultura andaluza para el deleite del público sanjuanino. En esta ocasión, la velada organizada por la referente sanjuanina Cuky Maestro, estará protagonizada por el bailaor Federico Núñez, que llega a la provincia desde Sevilla (España). Se trata de un gran bailaor oriundo de Mendoza, con gran trayectoria a nivel internacional y que ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía.


La Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se convierte en un tablao donde el cante, el toque y el baile se unen para deleitar al espectador con la cultura andaluza. Federico Núñez estará acompañado en escena por los músicos nacionales Carina Beysa al Cante, Diego Lorenzo en guitarra, Leo Landa en percusión, Mix Arjona en flauta traversa y las artistas locales Alejandra Minet y Cuky Maestro en palmas.
Durante una hora, el público disfrutará de lo más puro del flamenco en un despliegue escénico dancístico y musical que irá desde el cante hondo a la música popular.
“Tablao Flamenco” subirá a escena a las 22 hs. La entrada general tiene un valor de $2500, y puede adquirirse en boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20, y sábados de 10 a 13 30 hs. También pueden adquirirse on line a través de TuEntrada.com



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





