
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La Municipalidad hizo el corte de cintas del andén de la Estación Gutiérrez, una obra que incluye una sala de reuniones y capacitación para prestadores turísticos, un centro de información turística municipal y un mercado para microemprendedores.
Sociedad28/09/2023
Redacción CuyoNoticias


En el día de ayer, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, encabezó el acto inaugural de esta estación junto al Director de Turismo de la Comuna, Cristian García. Estuvieron presentes el Diputado Nacional Adolfo Bermejo; el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el Subcomisario de Policía Turística, Pablo Díaz; el vicepresidente de la Cámara de Turismo del Departamento Néstor Nuñez y representantes de la COVIAR. Además de comerciantes, empresarios y vecinos y pasajeros del Metrotranvía que se encontraron con el festejo y se sumaron al cóctel de celebración.


“Esto se logra a través de un convenio que firmó el intendente Matías Stevanato con Belgrano Cargas, para que cedan esta construcción contando con una potencialidad edilicia propicia para brindar servicios a las personas que llegan a este punto neurálgico del departamento donde llegan los turistas que vienen de la Ciudad de Mendoza”, explicó Cristian García, Director de Turismo de Maipú.
“Esta estación terminal del Metrotranvía se ha convertido en una de las puertas de entrada a nuestro departamento por la conexión con el centro de la ciudad, y la necesidad de tener un espacio acorde que invite a los turistas a visitarnos era de una importancia central”, destacó el intendente Matías Stevanato. Además agregó: “Quiero destacar que durante todo el proceso hemos trabajado en equipo con el sector privado, porque creemos que esa sinergia público-privado y su correspondiente articulación es fundamental para poder desarrollar políticas públicas que beneficien a nuestra comunidad, que nos permitan contribuir a la actividad económica, y que en definitiva nos beneficie a todos”.
El encuentro permitió presentar la marca turística del departamento colocada por primera vez en la construcción remodelada. “En este trabajo en equipo se ha definido la marca turística departamental ‘Hola Maipú’, que nos va a permitir promocionar fuertemente el turismo, porque hoy somos un destino receptivo muy atractivo”, agregó Stevanato.
La ocasión se presentó como una grata oportunidad para poner en valor la trayectoria de referentes del sector turístico y empresarial del departamento. El intendente entregó reconocimientos a precursores del desarrollo del enoturismo de Maipú entre los que gratificó a: Eduardo López de Bodegas López, Lucas Mendoza de Bodega Domaine St Diego, Pedro Martínez de Viñas del Cerno, María Pilar Fontana de Bodegas y Viñedos La Rural y María Masa de Bodega Trapiche. Sumó al reconocimiento por el trabajo mancomunado con el desarrollo turístico del destino a la Cámara de Turismo de Maipú en las manos del vicepresidente Néstor Nuñez.
Cabe recordar que el 27 de septiembre se celebró el Día Internacional del Turismo, que tiene por finalidad fomentar el conocimiento sobre la importancia de la actividad resaltando sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





