
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En la renovada propuesta del programa que comenzó en 2012, la Muni invita a los alumnos de penúltimo año a participar de un divertido desafío por premios para el curso.
Sociedad09/10/2023
Redacción CuyoNoticias


Con una renovada propuesta, estudiantes de Godoy Cruz podrán aprender sobre el departamento con un videojuego. Trivias, sopa de letras, arrastrar y soltar y ordenar secuencias son algunas de las opciones que se encontrarán en la iniciativa de la municipalidad.


Se trata de la continuidad de un programa que comenzó en 2012, pero que, esta vez, llegó con una “vuelta de rosca”. A través del desarrollo de una empresa local instalada en el Parque TIC (InterBrain), la comuna encabezada por Tadeo García Zalazar transformó una iniciativa que apuntaba a fomentar la educación tributaria a un certamen más amplio.
Por eso, en esta nueva edición, las chicas y chicos que se sumen al Godoy Cruz + Vos se podrán divertir consiguiendo puntos y bonus tracks.
Con un mapa virtual como guía, las alumnas y alumnos de penúltimo año de escuelas secundarias del departamento deberán sortear diferentes niveles, tales como ambiente, infraestructura, cultura y educación tributaria.
Allí, acumularán puntos, mientras que dos desafíos que tienen que realizar de manera presencial les darán un beneficio extra. Se trata del EcoCanje y la adhesión al Boleto Digital.
En el primero, el reto es canjear residuos secos por puntaje extra, y en el segundo, el plus llegará de acuerdo a las adhesiones que logren conseguir.
Algunas de las metas del programa son fomentar la responsabilidad y el trabajo en equipo, a través de la incorporación de los videojuegos al aprendizaje.
Por otro lado, en esta ocasión, otra de las finalidades es que sea un juego masivo y que pueda desarrollarse online para alcanzar la mayor cantidad de colegios posibles.
De esta manera, la comuna refuerza su compromiso con la educación, entendiendo que es responsabilidad del aprendizaje es una construcción colectiva junto a docentes y estudiantes.
Finalmente, a lo largo de los años apuntó mediante distintas actividades o ejes educacionales, sociales, ambientales y culturales.
Así como internalizar conocimientos y forjar la importancia de valores sociales , motivando una competencia sana y recreativa, abarcando también en algunas ediciones a la comunidad en general.
Cuáles son los premios
En equipos: monopatines eléctricos, notebooks, celulares
Para cursos ganadores: buzos, banda de música
Para colegios ganadores: proyectores, cascos de realidad virtual, pintura, equipos de sonido
Las escuelas interesadas en sumarse pueden comunicarse a:
WhatsApp a 2617021430 – 2613 873102
Mail: [email protected]
Facebook de Rentas

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





