
La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.


Vialidad Mendoza instaló el 1er tótem con QR de rutas turísticas brindará información a los usuarios sobre la ruta y los servicios disponibles.
Economía13/10/2023
Periodistas CuyoNoticias

El primero de los tótems de información turística con QR fue instalado por Vialidad Mendoza en la Ruta Provincial 86 que va desde Ugarteche a Tupungato, más conocida como la ruta de Los Cerrillos.


La estructura es parte del Programa de Renovación de Rutas Turística lanzado en marzo con una inversión de $1.000 millones, que además de la recuperación de ocho tramos turísticos en toda la provincia, previó también la instalación de ocho tótems con código QR que permitirán al viajero acceder a información precisa del lugar que visita.
De los tótems restantes, que serán instalados en los próximos dos meses, tres irán al Valle de Uco, dos al Sur provincial y uno a alta montaña.
El plan para la instalación de los tótems se planificó en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura, ocupándose la Dirección Provincial de Vialidad de su instalación, en tanto que desde el Ministerio como así también los prestadores, aportarán la información clave y necesaria a la que tendrán acceso los visitantes.
El administrador de la DPV, Osvaldo Romagnoli, precisó que “esta estructura se crea a partir de la importancia y el protagonismo que tiene el turismo en las rutas provinciales, y que desde Vialidad Mendoza hemos acompañado, generando un tótem que va servir al usuario, con información de su interés, de cabañas, posadas y hotelería, lugares históricos, de paseo y de ocio para que pueda conocer y aprovechar mejor el lugar que está visitando”.
Por su parte el presidente del Emtur (Ente Mendoza Turismo), Marcelo Montenegro, destacó que “celebramos esta instancia en donde diferentes rutas turísticas de la provincia van a tener sus tótems, vamos a arrancar con 6 pero a fin de año vamos a tener 8, con todo lo que va a facilitar para el usuario, para nuestros visitantes y incluso para el mendocino que hace turismo interno, que va a poder acceder tanto de día como de noche a información turística, a data sobre los diferentes prestadores de la zona, circuitos y atractivos que puede visitar.
“Esto va a facilitar y promover el uso de nuestros espacios turísticos donde la tecnología se asocia tanto el turista, cada vez más informado y exigente y en el tiempo va a permitir analizar mejor nuestras estadísticas”, concluyó Montenegro.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.





