
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Este año, el Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluyendo el ciberacoso, se lleva a cabo el 2 de noviembre. Habrá actividades para reflexionar y debatir.
Sociedad01/11/2023
Redacción CuyoNoticias

Este día destacará los fuertes vínculos entre la violencia escolar y la salud mental, bajo el lema No al miedo: acabar con la violencia escolar para mejorar la salud mental y el aprendizaje. En respuesta, la Alianza Anti Bullying, un coalición de organizaciones que se une en el 2022 para prevenir el bullying de manera nacional, lanzará distintas actividades a lo largo del día para sensibilizar, concientizar y dar a conocer a la población general sobre diferentes propuestas y acciones.


Por la mañana, de 10 a 11.30 hs la Alianza Anti Bullying junto con el Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación, abrirá un espacio de reflexión y debate sobre "Situación Legislativa para la prevención del Bullying en Argentina: Criticas, Desafíos y Oportunidades" a la cual estarán invitados todos los diputados de la Nación, y en donde la diputada Marcela Passo del Frente Renovador, presentará su proyecto de ley "Día nacional para la prevención del bullying y otras formas de violencia en la escuela".
Por la tarde desde las 13 hasta las 20 hs, la Alianza Anti Bullying presentará una agenda de Instagram Lives bajo el lema del día "No al miedo" que estará integrado por los siguientes participantes:
13 hs - Acoso y bullying en el contexto actual. Una orientación para escuelas y padres";
14 hs Conoce la propuesta "PRO.CON.PA" de Equipo ABA para prevenir el bullying. Testimonio desde la Goethe Schule con Ursula Schwarz
15 hs - Bullying desde la perspectiva de los chicos. Diálogos con alumnos de 5to año del Colegio Santa Teresa;
16 hs- Presentación del CACE-44, nuevo instrumento para medir bullying y ciberbullying. Conversación con sus autores (CONICET);
17 hs - "La vaca no se calla" un cuento para ayudar a grandes y a chicos a enfrentar el bullying. Espacio de diálogo y reflexión entre especialista y su autora;
18 hs - ¿Cómo acompañar a nuestros hijos hacia una sana socialización? Experiencia de trabajo con "Familias en Comunidad" del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. Diálogo con Patricia Brignadello
19 hs - "Familia y Bullying: La importancia de cómo enseñamos a gestionar las emociones"
20 hs- Entrevista a Alejandro Castro Santander sobre su nuevo libro "Gestión Compleja del Clima Escolar de Convivencia. Evidencias y Estrategias para una Escuela Incierta".
Todos los lives podrán verse desde el Instagram de la alianza @alianzaantibullying y en el de cada organización participante.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





