
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Muchos de los niños y jóvenes, fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de estar en este espacio emblemático que es un orgullo para los sanjuaninos
Sociedad06/11/2023Los alumnos de teatro de Calingasta viajaron a San Juan para conocer el Teatro del Bicentenario y fue una experiencia inolvidable. Para incentivar el interés de los talentos locales por el arte, la compañía minera Glencore Pachón organizó una visita al Teatro del Bicentenario en la ciudad de San Juan para estudiantes de actuación del departamento Calingasta.
La iniciativa permitió que 90 alumnos de las escuelas de teatro de las localidades de Barreal, Tamberías y Villa Calingasta visitaran las instalaciones del Teatro del Bicentenario y conocieran su historia, esto impulsado por la empresa Glencore Pachón que desde hace más de cinco años viene promoviendo la cultura sanjuanina.
Uno de los ejes del Programa Comunitario de Glencore Pachón es la promoción de la cultura de San Juan, la contribución con la educación y la formación profesional de los habitantes de la provincia. En este marco, la empresa minera organizó el domingo pasado una jornada especial en la capital sanjuanina al trasladar allí a los alumnos de teatro de Calingasta para que pudieran realizar diferentes actividades.
Para muchos de los niños y jóvenes, esta fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de conocer este espacio emblemático que representa un orgullo para los sanjuaninos. "Con estas actividades buscamos facilitar el acceso de los calingastinos a espacios culturales destacados y acercarles espectáculos de gran nivel, a la vez que promover el patrimonio cultural de la provincia” expresó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias.
Como broche final asistieron a ver la ópera El Principito, una adaptación de Rachel Portman del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, producida por el Teatro Colón. Con más de 85 artistas en escena, coros y orquesta en vivo, la pieza fue dirigida por Marian Ciolf, con puesta en escena del Teatro del Bicentenario.
Con el impulso de estas propuestas es posible brindar a los calingastinos la oportunidad de que accedan a espacios culturales destacados y también de llevar espectáculos de gran nivel al interior sanjuanino. El objetivo fue ampliamente logrado según las expresiones de agradecimiento de los jóvenes actores.
Además de una recorrida por diversos centros de interés de la capital sanjuanina, la aventura culminó con un almuerzo a cargo de la productora audiovisual sanjuanina GHM Contenidos, proveedora de Glencore Pachón, quien se sumó como otros años a esta acción con total vocación por apoyar a los estudiantes sanjuaninos.
La iniciativa es otra de las que destaca el compromiso genuino y constante de Glencore Pachón con la cultura sanjuanina. Y se suma a la lista de acciones que desde hace años promueve a través del apoyo que brinda para la formación y expresión artística de los calingastinos en disciplinas como la música y el teatro.
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.