
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
La industria metalífera analiza junto a expertos de la UNSJ las capacidades técnicas y profesionales que requerirán para cubrir puestos de trabajo
Economía24/11/2023Culminó el seminario “El Desafío del desarrollo de competencias en Minería en San Juan - 2025 a 2035”, que se llevó a cabo el 22 y 23 de noviembre en el aula magna de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Resultó el marco apropiado para discutir la articulación de iniciativas que transformen a la minería en un pilar del desarrollo de la provincia de San Juan.
La empresa Glencore Pachón y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) organizaron un encuentro con referentes del sector público y privado donde distintos especialistas debatieron acerca de las capacidades técnicas y profesionales que se requerirán para cubrir los 20.000 puestos de trabajo que la minería local demandaría a partir de 2025 con el avance de los proyectos mineros sanjuaninos.
El evento contó con la participación de expositores trasandinos que aportaron casos de experiencias regionales. También estuvieron presentes representantes de distintas empresas mineras de San Juan, autoridades gubernamentales, de educación, de minería, miembros de instituciones educativas y de formación, además de sectores de la comunidad interesados en esta importante temática.
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, resaltó el rol de dicha unidad académica, en el marco de su 50º aniversario, “articulando con empresas sobre todo extranjeras con más trayectoria que nosotros, acciones con medios gubernamentales que deben percibir la necesidad de formación de estas competencias como un desafío que tiene San Juan para su desarrollo”.
La autoridad universitaria destacó que “San Juan tiene múltiples potencialidades, pero la minería, es fundamental. Si no desarrollamos competencias mineras en este ámbito, no vamos a transcurrir por los caminos que nuestra historia nos demanda”.
Por su parte, Sonia Guzmán, docente de la escuela técnica de orientación minera Gral. Manuel Savio de Calingasta, evaluó que “este nuevo enfoque hacia las competencias será muy fructífero para las generaciones presente y futuras pudiendo acrecentar el desarrollo económico de San Juan y de Argentina”.
El evento, donde se detalló también el estado de los proyectos mineros sanjuaninos, trató el panorama educativo local y los desafíos futuros. Los docentes y educadores valoraron la iniciativa, ya que se expusieron experiencias muy positivas como el caso del Clúster Minero de Antofagasta, al igual que el desarrollo y la certificación de competencias mineras, en el marco del Consejo Minero de Chile.
Desde Glencore Pachón, Juan Hugo Ponce, Líder de Estudios de Capital Humano, manifestó “el desafío que implica para la provincia la oportunidad de acompañar a los proyectos mineros”, ya que solamente San Juan requerirá de 20.000 personas para cubrir los empleos directos que necesitan estar capacitados para la variedad de técnicos y profesionales que se requerirán.
Una de las principales conclusiones del encuentro fue que resulta indispensable la articulación y el trabajo conjunto del gobierno, las instituciones educativas, las entidades gremiales, los sindicatos y las empresas mineras para enfrentar este desafío.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.