
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Este 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Cabernet Franc, una cepa de gran popularidad a nivel mundial y que en Argentina viene ganando terreno entre los consumidores.
Economía04/12/2023La celebración del Día Internacional del Cabernet Franc, es una fecha relevante para la viticultura local y para los amantes del vino ya que se trata de una cepa que atraviesa un gran momento en Argentina.
Según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura, las hectáreas cultivadas con Cabernet Franc representan un 0,7% del total, lo que la ubica en el 10º lugar entre las tintas. Sin embargo, es una de las variedades que viene teniendo mayor desarrollo, tanto en superficie plantada como en ventas.
Bodega Kaiken, reconocida por elaborar vinos de gran calidad con uvas de sus propios viñedos ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de Mendoza, invita a celebrar esta fecha con su nuevo integrante el Kaiken Ultra Cabernet Franc 2020, un exponente muy representativo de esta variedad, que recibió 95 puntos en el reporte de Tim Atkin 2023.
“El Cabernet Franc es una variedad que nos da la posibilidad de crear vinos únicos y de alta calidad, adaptados al terroir argentino y con un gran potencial de envejecimiento. Esto, sumado a su versatilidad en la vinificación, hace que sea una variedad muy apreciada y apasionante para nosotros los técnicos. En Kaiken hace ya varios años que vemos esta tendencia y estamos trabajando mucho con esta cepa, agregando hectáreas en Agrelo, y además este año sumamos este Ultra Cabernet Franc de Los Chacayes a la línea. Siempre es una variedad que juega a la hora de los blend, sea varietal puro o corte, es un gran componente y por eso también nos gusta usarlo. Pero es una cepa que no perdona los errores en el punto de cosecha: si se la cosecha un poco verde, siempre se nota y aparecen las notas de pimiento verde crudo bien intensas, y si se pasa el punto de maduración queda sobremaduro con notas de cocido; hay que encontrar el punto justo. Lo cierto es que hoy hay una gran variedad de Cabernet Franc y lo celebramos como el nuevo tinto estrella de Argentina. Queda mucho por hacer y descubrir, pero todas las bodegas nos estamos alineando en trabajar a fondo esta variedad”, afirma Juan Pablo Solís, enólogo de Bodega Kaiken.
Este 100% Cabernet Franc de la línea Ultra de Kaiken proviene de la codiciada y prestigiosa IG Los Chacayes, ubicada en el Valle de Uco mendocino, y se destaca por sus aromas y por su agradable textura y gran acidez en boca.
“En el Cabernet Franc de Los Chacayes, donde predominan suelos más pedregosos, arena y algo de calcáreo, obtenemos un poco más de nervio, un vino intenso en aromas, donde aparecen las hierbas frescas como el tomillo y romero, además de la jarilla. Una nota de cereza gana con pizcas de clavo de olor y canela sobre un fondo algo ahumado, con taninos pulidos y final fragante” finaliza el enólogo.
KAIKEN ULTRA CABERNET FRANC 2020
Es un vino intenso y brillante de color rojo rubí con tonos violáceos. En nariz resulta cautivante con sus notas de hierbas frescas, frutas negras, butterscotch, tabaco y especias dulces. En boca es compacto, jugoso, con un paladar definido y muy suave. Taninos finos de agradable textura, gran acidez, firmeza y equilibrio. De final largo y complejo.
Precio sugerido: $ 11.500
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.