
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.


Arrancaron las obras de vinculación entre Godoy Cruz y Guaymallén sobre calle Mitre, que mejorarán los alrededores del club Godoy Cruz Antonio Tomba.
Política06/12/2023 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias


A través de tres puentes se optimizará la circulación vehicular y el diseño urbanístico de la zona. Los trabajos consisten en la prolongación de Lencinas hacia calle Remedios Escalada del vecino departamento.


Además de la refuncionalización de Mitre, con salida hacia Montecaseros, en función de la ampliación de la infraestructura de las instalaciones del Expreso. El proyecto en curso incluye tres puentes, más sus respectivos accesos peatonales y vehiculares.
El intendente Tadeo García Zalazar, junto al intendente electo Diego Costarelli y el presidente de Godoy Cruz Antonio Tomba Alejandro Chapini, recorrieron la zona y contaron detalles.
De hecho, el actual jefe comunal contó que el objetivo es “mejorar la circulación vial, el diseño urbanístico y van a dar mucha más agilidad al tránsito vehicular”. Además, destacó que las tareas “se hacen en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Godoy Cruz”.
De esta manera, el propósito apunta a ser una solución para formalizar urbanísticamente conexiones peatonales y vehiculares, hacia los ejes norte y este, de la zona indicada.
Entonces, se realizarán tres puentes, dos sobre el Canal Maure y un tercero sobre el Canal Cacique Guaymallén. Todos conectados entre sí a través de la infraestructura vial correspondiente.
Asimismo, se complementarán con un cruce sobre el metrotranvía, veredas, ciclovías, espacios verdes e iluminación.
- Puente 1
Estará en Lencinas, sobre el Canal Maure, desembocando en la rotonda que permitirá distribuir al tránsito vehicular a la nueva traza de Mitre, o continuar por la misma arteria hacia Remedios de Escalada.
- Puente 2
Vinculará la traza nueva de Mitre con la existente y atraviesa el Canal Maure de en forma sesgada, de este a oeste.
- Puente 3
Conecta la traza nueva de Mitre con Remedios Escalada, atraviesa el Canal Cacique Guaymallén, en forma sesgada, de oeste a este.



La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





