
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Dieron de baja cerca de 3.000 nombramientos que hizo el ex gobernador Sergio Uñac en la administración pública los últimos meses luego de perder las elecciones
Política12/12/2023El gobernador de la provincia de San Juan Marcelo Orrego en su primer dia de gestión anunció la reducción del 30% de los cargos políticos y le dió de baja al personal de planta permanente nombrado el último semestre para el cumplimiento del artículo 46° de la Constitución Provincial de San Juan, la Ley de Responsabilidad Fiscal y Ley de Emergencia Económica, que establecen la prohibición de realizar nombramientos en los seis meses previos al término del mandato.
Anunció 5 medidas que se sumaron al anuncio de reducción del 30% de los cargos políticos.
1. Anulación de Nombramientos Recientes: Se revocan los actos administrativos que resultaron en nombramientos en planta permanente de la administración pública en los seis meses previos.
2. Revisión de la Continuidad del Servicio: Se invalidan los nombramientos de aquellos agentes que, aunque designados en los últimos nueve meses, no cumplieron con un mínimo de seis meses de servicio efectivo y continuo.
3. Cese de Funciones: Los empleados afectados por estas disposiciones cesarán en sus cargos de forma inmediata.
4. Anulación de extensiones de contrato: Se da de baja la extensión de contratos administrativos de servicio de colaboración del año 2023, realizadas por el gobierno anterior.
5. Evaluaciones Puntuales: Se constituye una Comisión Evaluadora, para casos puntuales que puedan cumplir con los requisitos de contratación a fin de garantizar los derechos de los mismos.
Dieron de baja cerca de 3000 nombramientos que hizo el ex gobernador de San Juan Sergio Uñac en la administración pública los últimos meses luego de perder las elecciones provinciales.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos