
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Se trata de la demarcación horizontal en el tramo de la Ruta Nacional 8. Los equipos se encuentran pintando la ruta entre la ciudad de Villa Mercedes y el límite con la provincia de Córdoba.
Economía07/04/2021Vialidad Nacional se encuentra realizando la demarcación horizontal sobre la RN8. La técnica utilizada es de termoplástico aplicado en forma de espray de 15 centímetros de ancho y 1.5 milímetros de espesor, con un sembrado de microesferas de vidrio que generan retroreflectancia con las luces de los vehículos. De esta manera se dota de mayor seguridad vial a los más de 4 mil usuarios que la transitan a diario.
Estas obras que se realizan en dicha ruta, que fuera recientemente pavimentada, garantiza la integración y conectividad entre las provincias de Córdoba y San Luis. A su vez, con esta mejora en la señalización horizontal queda en óptimas condiciones de circulación para esta vía que es estratégica para el corredor internacional de la RN7.
“Continuamos realizando acciones que permiten mejorar las condiciones de transitabilidad en las rutas nacionales que surcan el suelo sanluiseño. En este caso mejorando y dejando de manera óptima la demarcación de esta vía. Dotamos así de mayor seguridad a las rutas, porque una adecuada pintura en la calzada es fundamental en momentos de visibilidad reducida” destacó Daniel Bassi, jefe del organismo nacional en el distrito San Luis.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.