
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Con el asfaltado de la calle comienza el último tramo que incluye mejoras hídricas, urbanas y de servicios.
Sociedad08/04/2021Las tareas viales completan con el asfaltado la obra de recuperación en Calle Urquiza, entre Godoy Cruz y las vías del ferrocarril Belgrano. El tramo comprende un sector de Villa Nueva y alcanza el límite con el distrito vecino de Buena Nueva.
Para lograr una transformación de abajo hacia arriba, la intervención inició con la construcción de 130 metros de cunetas y de un canal colector de 80 cm x 80 cm. También a nivel subterráneo, y como las redes de agua eran muy antiguas, se renovaron las cañerías y se realizaron las conexiones domiciliarias correspondientes. En cuanto a la infraestructura pública urbana, se reconstruyeron las veredas y los puentes vehiculares para los frentistas. Todas las mejoras mencionadas se concretaron sobre el costado oeste de la arteria.
Luego fue el turno de la calzada. Esta importante vía departamental presentaba un deterioro avanzado. Por eso, primero fue necesario demoler el pavimento existente y ejecutar un nuevo paquete estructural con una subbase y una base granular. Con la superficie en condiciones, en estos momentos, se aplica una capa de concreto asfáltico modificado que se extenderá a lo largo de 1.500 m2.
En conjunto, los trabajos se traducen en una imagen urbana renovada, moderna y accesible; a lo que se suma una óptima función hídrica en la zona. Esta obra es parte del tramo IV de la recuperación integral del carril Godoy Cruz, que abarca desde Libertad hasta Urquiza.
Fuente: prensa Guaymallén
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales