
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
Las "Lobitas" derrotaron en la final a Independiente Rivadavia 2 a 0, suclásico rival, en cancha de Maipú. Florencia Barbera y Ornella Artime los goles.
Deportes23/12/2023Gimnasia se quedó con todo lo que se disputó en el 2023. Primero ganó el Apertura y ahora el Clausura, nada más y nada menos que ante el rival de toda la vida, adjudicándose de esta manera la Copa de Oro, el mejor equipo femenino del año de los torneos organizados por la Liga Mendocina de Futbol.
Todo bien femenino, ya que el partido fue arbitrado por Priscila Luna, en cuanto a la convocatoria hubo de ambos géneros, hombres y mujeres en las tribunas del Deportivo Maipú alentando ruidosamente durante el partido y premiando con generosos aplausos y vítores la victoria alcanzada por las féminas del club mensana.
Gimnasia y Esgrima: 2
Martina López; María Camargo, Sofía Abrego, Brenda Carrera y Lucía Arenas; Ornella Artime, Carolina Selman, Milagros Lucero y Karen Sánchez; Daniela Condori y Florencia Barbera. DT: Pedro Morcos.
Independiente Rivadavia: 0
Micaela Manrique; Celeste Flores, Malena Ruiz, Damaris Prieto y Guadalupe Rodríguez; Micaela Pérez, Pia Oros, Valentina Álvarez y Ayelén Brandi; Lucía Sánchez y Agustina Castro. DT: Abel Flores.
Goles: ST: 11: Barbera (GyE), 20: Artime (GyE)
Árbitro: Priscila Luna.
Estadio Omar Higinio Sperdutti
Para llegar a la final las chicas de Gimnasia y Esgrima habían goleado 4-0 a Las Pumas en la semifinal, con goles de Lucero, Ornella Artime, Karen Sánchez y Sofía Barbosa. Independiente Rivadavia en la otra semi habia derrotado a Godoy Cruz por 1-0, con un tanto de Lucía Sánchez.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con resultados positivos, hubo diversas actividades donde se destacaron los representantes de la provincia.
Contó con una gran cantidad de participantes de todas las edades. Se extendió desde la Estación Benegas hasta el puente de la ciclovía en Godoy Cruz.
En una jornada emotiva, se repitieron las finales del año pasado: Universidad en damas y Regatas de Mendoza en varones se coronaron campeones.
Los Cóndores son invencibles de local, anotaron su 26ta victoria consecutiva jugando en su cancha, varios equipos ya clasificaron a la Copa de Oro.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.