
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La nueva institución regulará a las 8 ligas más importantes de la provincia, con la representación de más de 140 equipos locales. Presidirá Omar Sperdutti.
Deportes06/01/2024Con la presencia de los presidentes de las 8 Ligas de Mendoza se realizó el lanzamiento de la Federación Mendocina de Fútbol. Este hecho histórico fue una iniciativa del presidente de la Liga Mendocina, Omar
Sperdutti, quien contó con un gran apoyo de las demás instituciones.
La futura constitución de la Federación Mendocina de Fútbol traerá grandes beneficios a los clubes de Mendoza y busca el fortalecimiento de todas las Ligas que la componen. La Liga Mendocina, Rivadaviense, Sancarlina, Liga de Fútbol de Tunuyán, Tupungatina, Alvearense, Liga Independiente (Malargüe) y Sanrafaelina formarán parte de esta nueva institución.
Tras la reunión realizada en la sede de la Liga Mendocina, se decidió que la Federación Mendocina será presidida por Omar Sperdutti (Liga Mendocina) acompañado por José Pipo Álvarez (Liga Rivadaviense), Alberto Estrella (Liga de Tunuyán), Enrique González (Liga Sancarlina), Homero Di Berardino (Liga Alvearense), Manuel Ocaña (Liga Tupungatina), Diego Martín (Liga Sanrafaelina) y Javier Asencio (Liga Independiente de Malargüe).
La Federación Mendocina de Fútbol tiene a su cargo: la conducción, promoción y coordinación deportiva de la actividad. Estas 8 Ligas de Mendoza representan a más de 140 clubes de la provincia.
“Es una alegría enorme porque por ahí uno no se da cuenta que algo bueno habré hecho en la vida para recibir este apoyo. Me gusta este tipo de desafíos. Nadie me obliga a nada y para mí es una satisfacción muy grande. Me siento capaz en esta etapa de mi vida de ejercer este cargo junto al resto de los presidentes de las ligas de Mendoza. Tanto nos cuesta ir en forma individual que ahora confío que con trabajo en conjunto vamos a conseguir más beneficios para el fútbol de la provincia”, djio Omar Sperdutti, presidente la Liga Mendocina y la
flamante Federación Mendocina.
“Hoy es un día importante para el fútbol de Mendoza porque todas las ligas que estamos enmarcadas en Mendoza logramos conformar una Federación. También estoy contento que Omar Sperdutti sea nuestro
presidente por su trayectoria y tiene un proyecto importante. Estamos comprometidos a trabajar junto con todas las Ligas de Mendoza”, aseguróJosé Pipo Álvarez, presidente de la Liga Rivadaviense y delegado de Cuyo
en el Consejo Federal de AFA.
“Por distintas razones el Valle de Uco tendrá la vicepresidencia que no es poco. Hay una mesa que se trabajará en conjunto. Vamos a tener muchos beneficios las Ligas del interior, siempre apoyados por el resto. Espero
estar a la altura para cumplir con el rol que me toca”, comentó AlbertoEstrella (Liga de Fútbol de Tunuyán).
En la reunión lanzamiento de la Federación Mendocina de Fútbol de este sábado se presentó la nueva insignia que la representará. La misma luce ocho estrellas representativas a las ligas que la integran y detalles que representan a nuestra querida provincia de Mendoza.
En la última reunión del H. Consejo Directivo del año hubo muy buenas noticias para todos los clubes de la Liga Mendocina.
Gracias a las gestiones realizadas desde la Liga Mendocina ante el Gobierno provincial, los clubes podrán solicitar un importante subsidio para invertir en infraestructura en sus estadios e instalaciones.
Se realizó un informe de gestión donde se enumeraron los innumerables logros conseguidos en este 2023 en fútbol masculino, femenino, futsal y en el cuerpo arbitral.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales