
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Se abandona definitivamente el formato físico sobre papel de acuerdo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación en todo el territorio nacional.
Sociedad10/01/2024El Ministerio de Educación instauró un nuevo sistema que moderniza el procedimiento para el otorgamiento de títulos, incorporando la emisión digital de los certificados de educación secundaria y superior, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel de acuerdo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE).
A partir del 1° de noviembre de 2023 el Ministerio de Educación de la Nación implementó la emisión de títulos en forma digital, lo que se realizará en todo el territorio nacional a través de la Resolución 440/2023 del CFE. La provincia de San Luis ya logró emitir el primer título digital secundario.
Este nuevo procedimiento brinda una serie de beneficios que contribuirán en la agilización, la eficiencia, la seguridad, la transparencia y la accesibilidad del sistema educativo. Además, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en todo el territorio nacional, simplifica la inserción de los egresados en el mundo laboral, reduce costos de emisión y logística de distribución y fomenta la despapelización de los trámites educativos.
Cabe destacar que San Luis es una de las siete provincias que cuenta con un sistema propio de gestión. “Es un avance muy importante para el sistema educativo que las escuelas puedan emitir en forma digital los títulos secundarios. De esta manera, el título ya no va a estar más en formato papel sino en el sistema propio de la provincia” explicó Guillermo Araujo, el ministro de Educación.
Según explicó la jefa de la Subdirección Registro y Fiscalización de Títulos, Laura Curi Aguirre, la metodología para obtener el título de los estudiantes egresados seguirá siendo la misma. “Los estudiantes lo solicitarán a sus directivos, y en el nivel superior a sus rectores. Estos a su vez lo gestionarán a través del Sistema de Gestión Educativa y el último paso le compete a mi área donde completamos el proceso hasta que el estudiante recibe su título”.
La funcionaria explicó que con esta emisión digital desaparece la figura del ‘duplicado’ y otra de las novedades es que el título tiene una durabilidad y permanencia de 100 años.
Es preciso destacar que todos los títulos estarán alojados en el sistema provincial, como así también en el Registro Federal de Egresados (ReFE), que consolidará una base de datos que contenga el universo completo de los estudiantes egresados a partir de la implementación de la emisión digital de títulos y certificaciones educativas.
Otro dato relevante que indicó Curi Aguirre es el promedio anual de títulos, que hasta 2023 eran 7.427 y lo proyectado para este 2024 es de más de 10.000.
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.