
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El diputado Germán Gómez solicitó que se declare la emergencia agropecuaria en San Rafael (Mendoza) a raiz de la tremenda granizada sufrida.
Economía12/01/2024Una fuerte tormenta, cargada de abundante cantidad de agua, ráfagas de viento y granizo de gran tamaño, golpeó al departamento de San Rafael, provocando daños en varios distritos aledaños.
Ante esto el diputado justicialista Germán Gómez solicitó declarar el estado de emergencia agropecuaria en el departamento mendocino de San Rafael, especialmente en los distritos de Cuadro Benegas, Rama Caída, donde la tormenta de granizo dañó de manera considerable zonas cultivadas. Gómez es oriundo de esa comuna del Sur de Mendoza.
Esta declaración se enmarca en la ley provincial 9083, y se propone arbitrar los recursos económicos necesarios para mitigar los daños y pérdidas sufridas por los productores de la región.
"Ante la gravedad de la situación, solicitamos al Gobierno de Mendoza la declaración del estado de emergencia o desastre agropecuario en las zonas afectadas por la tormenta de granizo. La diferencia entre ambos términos radica en el porcentaje de pérdida en los cultivos, siendo la emergencia para pérdidas entre el 50% y el 79%, y el desastre para pérdidas del 80% o más"; indicó.
Si hablamos del proyecto en lo que se refiere a beneficios automáticos; todos los productores que hayan sufrido daños en sus cultivos, previa denuncia, podrán acceder a beneficios automáticos. Durante el estado de emergencia, gozarán de la eximición de la obligación de pago del Impuesto Inmobiliario, cánones de riego y prórroga en vencimientos de créditos.
Con relación líneas de crédito: Las instituciones financieras locales ofrecerán líneas de crédito con tasas bonificadas, un año de gracia y plazo de pago no inferior a tres años.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales