
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


Se evalúa las plantas de tratamiento de efluentes de bodegas sanjuaninas y para asegurar prácticas sustentables en la producción vitivinícola.
Economía16/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de San Juan dio inicio a un riguroso proceso de control ambiental en las bodegas de San Juan, en un esfuerzo por promover la sustentabilidad en la producción vitivinícola sanjuanina.


Este proceso incluye la evaluación de las plantas de tratamiento de efluentes, con el objetivo de garantizar que estén funcionando en condiciones óptimas para el inicio de la vendimia, minimizando así el impacto ambiental. Con estos controles la Secretaría busca asegurar que los procesos productivos sean lo más sustentables posible.
La misión desde Ambiente es seguir de cerca los procesos productivos, tanto del sector público como del privado, para lograr un equilibrio entre la producción continua y los estándares ambientales y de calidad exigidos por la legislación vigente.
En este sentido, en las bodegas se presta especial atención al tratamiento de efluentes, incluyendo las aguas residuales con químicos utilizados en la actividad vitivinícola, se verifica el almacenamiento y la deposición final de estos residuos, asegurándose que cumplan con las normativas ambientales. Con estas acciones se intenta evitar denuncias de la población sobre la contaminación de acequias y la generación de olores desagradables durante la producción.
Además, se acompaña a los bodegueros en la búsqueda de soluciones que permitan la reutilización del agua, especialmente en un contexto de crisis hídrica, mediante un trabajo de recuperación y tratamiento del agua que permita maximizar el recurso.
Para realizar los controles, la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental ha llevado a cabo una reestructuración en los equipos de control para ampliar la cobertura, abarcando ahora departamentos como Calingasta e Iglesia, que han emergido como importantes núcleos productivos.
La Secretaría de Ambiente no se limita solo a las bodegas, sino que el objetivo a futuro, es llegar a todos los esquemas productivos de la provincia para convertir la idea de desarrollo sustentable en una realidad, con estándares internacionales cada vez más exigentes. Tal es así que, el impulso hacia certificaciones y procesos amigables con el ambiente se presenta como una necesidad para ampliar los horizontes de la producción.



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





