
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Comenzó una de las semanas más esperadas del ciclismo sanjuanino con el lanzamiento del Grand Prix competencia organizada por el Pedal Club Olimpia.
Deportes22/01/2024La competencia Elite dio comienzo con el prólogo. El Grand Prix reúne a 112 ciclista de 15 equipos en un pelotón que recorrerá a lo largo de 7 etapas los departamentos de San Juan Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito, Zonda, Ullum, 9 de Julio, Albardón, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Iglesia, Chimbas, Angaco y San Martín.
A partir de la victoria Leonardo Cobarrubia del SEP San Juan arranca la jornada de hoy con la malla líder, en lo que será la primera etapa de la carrera desde las 16:30 horas y que tendrá su llegada en calle Urquiza, a la altura del Estadio Aldo Cantoni.
En primer turno, este domingo se disputó la carrera inclusiva en el circuito establecido en el departamento Rivadavia, donde participaron más de 100 ciclistas en diversas categorías.
El puntapié inicial de la carrera, fiscalizada por la Federación Ciclista Sanjuanina y auspiciada por el Gobierno provincial, representado por su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, fue un prólogo que contó con la participación de los 112 ciclistas inscritos.
Entre las autoridades presentes se destacó la presencia del gobernador Marcelo Orrego, vicegobernador Fabián Martín, Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Silvia Fuentes, ministra de Educación, Juan Pablo Perea, ministro de Minería, el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, el secretario Pablo Tabachnik y demás funcionarios de la cartera de Deporte, entre otros.
La actividad deportiva comenzó a partir de las 21 horas. En primer lugar, la organización presentó ante el público, que asistió en muy buena cantidad, cada uno de los 15 equipos participantes de la competencia.
Al término de la presentación, los ciclistas comenzaron con el espectáculo. El total de competidores estuvo repartido en cuatro grupos o tandas de 28 ciclistas. Cada tanda realizó tres giros al circuito establecido y los seis primeros clasificaban a la gran final del prólogo.
El trazado de competencia tuvo como punto de largada y llegada la Avenida Libertador, frente a la Unión Vecinal del Barrio Camus. Los ciclistas recorrieron un total de 4 kilómetros. Dos rotondas fueron los puntos de referencia: Plaza El Milagro, frente al Hospital Marcial Quiroga, y la primera en el acceso camino al distrito Marquesado.
Los mejores posicionados en cada una de las cuatro tandas fueron los siguientes competidores. En orden del primero al sexto, en el primer grupo clasificó Mauricio Páez, Hernán Santillán, Leandro Velardez, Emiliano Contreras, Kevin Castro y Lisandro Bravo; en el segundo grupo, Nicolás Tivani – flamante refuerzo de Municipalidad de Pocito -, Darío Álvarez, Leonardo Cobarrubia, Marcos León Rodríguez, Daniel Díaz y Alan Ramírez; en el tercer grupo, Pedro González, Jacob Decar, Daniel Paco Lucero, Alejandro Durán, Tomás Contte y Diego Rojas; y en el cuarto y último grupo, Tomás Ruiz, Hugo Robles, Rubén Ramos, Ángel Oropel, Rodrigo Silva y Leonardo Rodríguez.
Estos fueron los 24 ciclistas que protagonizaron la gran final del prólogo del Grand Prix. Al mismo circuito de carrera, aquellos lo recorrieron en cuatro oportunidades. En todo momento mantuvieron la velocidad y los aficionados presentes, quienes aguardaban ansiosos por el final, disfrutaron del nivel observado.
Tras aproximadamente 16 kilómetros de final, en un tiempo de 20:17 m/s (promedio de 47.595 km/h), el más veloz en el sprint final fue el sanjuanino Leonardo Cobarrubia. El capitán del SEP San Juan aventajó a sus inmediatos perseguidores, quienes terminaron escoltándolo en el podio. Fue el caso de Kevin Castro, de Municipalidad de Rawson, y Hernán Santillán, de Fundación Saldaño – Team Jácamo.
Con la victoria del domingo por la noche en Rivadavia, Cobarrubia se convirtió en el primer líder de la clasificación general individual de este Grand Prix del PCO. Leonardo lucirá el maillot principal este lunes, 22 de enero, cuando se celebre la primera etapa de esta competencia.
El parcial, de 146 kilómetros, será uno de los más extensos de esta semana de carrera. La largada será a las 16:30 en el cruce de calles Mitre y Salta, Capital. El pelotón se dirigirá hasta Plaza 25 de Mayo, donde dará un giro completo, y por calle Mendoza marchará hacia el sur para recorrer, en este orden, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, 9 de Julio, San Martín, Angaco, Albardón, Chimbas y retornar a Capital. El punto de llegada será frente al estadio Aldo Cantoni, anexo al Parque de Mayo.
SI San Juan
foto de portada Adrian Carrizo San Juan 8.com
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.