
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
Arrancó con la malla líder por haber ganado el Prólogo y el pedalista del SEP conserva el liderazgo del Grand Prix de Ciclismo al ganar la primera etapa.
Deportes23/01/2024En un sprint numeroso, pero que se resolvió en un mano a mano entre Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) y Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito), el ciclista de los Bichos Verdes se quedó con la primera etapa del Grand Prix, repitió lo realizado el domingo en el prólogo y así se mantuvo como líder de la Clasificación General tras la primera etapa en línea de las siete que tiene la carrera que reemplaza a la Vuelta a San Juan.
Fueron 144 kilómetros en total de la etapa, que con un tiempo de 3h08m40s quedó para Cobarrubia, quien mantuvo la malla líder por la bonificación del prólogo, y este lunes por el triunfo y por haber ganado una de las metas sprinter. Así, el representante del SEP le sacó ocho segundos en la General a Tivani, quien a la espera de su regreso a Europa, aprovecha para correr en su provincia.
La primera etapa se caracterizó por lo rápido que pedalearon los 111 ciclistas que a lo largo de una calurosa tarde pasaron por once departamentos. La etapa denominada “Gran San Juan”, o la “Cuatro Puentes”, marcó el comienzo oficial de la segunda edición del Grand Prix que organiza el Pedal Club Olimpia.
La etapa tuvo una fuga en el comienzo que encabezó Darío Álvarez y Abraham Paredes. Aunque no pasaron muchos kilómetros para que arriba se encolumnaran 12 ciclistas: Daniel Díaz, Washington Roberto, Francisco Kotsakis, Carlos Acuña, Matías Lisa, Paredes, Mateo Duque, Daniel Juárez, Tomás Suárez, Marcos Rodríguez y Rodrigo Silva.
Antes de llegar a Carpintería, con una hora de carrera, los de arriba ya eran 19 y le sacaron más de un minuto al pelotón. Número de pedaleros que se amplió a 24 líderes arribando al puente de Caucete.
El rendimiento de los perseguidores y la estrategia de cada equipo llevó a que varios de los perseguidores se desprendieran para darle alcance a los líderes, donde apareció Cobarrubia. Pasaron a ser 45 saliendo del departamento de San Martín y ya entrando en la última hora de carrera.
Ese grupo que comandó la primera etapa llegó sacarle más de cuatro minutos al pelotón perseguidor. Y todos, sin perder ciclistas, le pusieron ritmo para, juntos, acelerar a fondo cuando vieron el arco de llegada por calle Urquiza para en la misma puerta del estadio Aldo Cantoni y un sprint a alta velocidad y en un mano a mano, Leo Cobarrubia se quedó con el triunfo por sobre Nicolás Tivani.
El martes se disputará la segunda etapa del Grand Prix que transitará por el departamento de Sarmiento. Tendrá largada en la Plaza de Media Agua (frente al edificio municipal) a las 16:30 hs. El recorrido será por Sarmiento y las localidades de Los Berros y Tres Esquinas. La llegada será en la plaza de Media Agua para una distancia total de 120 km aproximadamente.
Leonardo Cobarrubia 3h08m40s
Nicolás Tivani m/t
Tomas Contte m/t
Alan Ramírez m/t
Maximiliano Navarrete m/t
Darío Álvarez m/t
Rodrigo Silva m/t
Washington Roberto m/t
Alejandro Quilci m/t
Gustavo Albarracín m/t
Leonardo Cobarrubia 3h08m24s
Nicolás Tivani a 8s
Toma Contte a 12s
Mauricio Domínguez a 13s
Alan Ramírez a 14s
Fuente Diario Huarpe, textos de Sebastián Marengo
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
Apenas le duró tres asaltos el tunuyanino Leonel Hinojosa, el combate se desarrolló en la division de los superlivianos en el Polideportivo de Guaymallén.
Empató Guaymallén y lo alcanzó Argentino, sendos triunfos de Huracán y Fadep para seguir a una unidad de los líderes del Clausura de Liga Mendocina.
Huracán Las Heras volvió a perder de local y está fuera de la zona de clasificación, a pesar de ganar a Estudiantes de San Luis lo acucia el descenso.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Un joven de 29 años volcó con su camioneta en Villa Mercedes. Fue hospitalizado y el alcotest arrojó 1,59 g/l de alcohol en sangre.
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Un incendio en la Feria de Guaymallén destruyó cuatro galpones, dejó grandes pérdidas y una bombera herida. Investigan un inicio intencional del fuego.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.