
Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color


El gran encuentro artístico en esta 34º edición que forma parte del calendario veraniego de Mendoza. Será el 11 y 12 de febrero con entrada libre y gratuita.
Eventos08/02/2024
Deportes CuyoNoticias


En el corazón de la cordillera de los Andes, comienza este fin de semana la 34º edición del Festival de Alta Montaña, con shows en vivo, Food Trucks y artesanos. El público podrá disfrutar de una variada grilla artística, desde las 20hs en el camping municipal de Uspallata (ruta provincial 52).


Si algo define a Uspallata son los paisajes emblemáticos de la cordillera de los Andes y la calidez de su gente, rasgos que definen sin lugar a duda el festival más alto del país, el de Alta Montaña, una cita obligada para el calendario veraniego y turístico de la provincia de Mendoza. La música, la danza y la gastronomía son buenos motivos para disfrutar en familia de tres noches mágicas entre montañas

El camping municipal de Uspallata se viste de fiesta desde las para recibir a mendocinos y turistas a disfrutar de este cálido encuentro entre amigos y familia, y vivir dos noches inolvidables. El domingo llega el turno de: Los Vea; Etéreos; Lourdes Cuello; Atemporal, danzas; Entre Cuyanos; Fusión Urbana; Merlina; Huellas de Uspallata; Lisandro Bertín; Fortín Huarpe y un destacado cierre junto a Los Chimeno. El lunes 12, el festival cordillerano, trae al escenario a: Ruta 40; Danza en el Alma; Las Navarro; la danza del grupo Renacer; la reconocida banda, La Rieda; Entropía y Cía Génesis; el canto de los Trovadores de Cuyo; Limerencia y Algarroba.com.
La postal del festival es clara y motivadora: niños que juegan en el predio, artesanos que expresan su creatividad en cada uno de sus puestos, la gastronomía tentando a cada uno de los visitantes, y un escenario que destila danza y música para que esa noches sea una postal inolvidable y mágica. Así es el reconocido festival cordillerano. En el abanico de propuestas turísticas que tiene para ofrecer Uspallata, su gastronomía es sin duda uno de sus polos de atracción, experiencia que el que visita el Festival de Alta Montaña, lo disfruta a pleno: carne a la llama, empanadas criollas, lomos de entrañas, licuados de frutas naturales, entre otras tentaciones.

Las Heras se convertirá nuevamente en hogar de vecinos y turistas el próximo fin de semana. No te pierdas de compartir esta experiencia entre amigos y en familia. Las Heras, tu hogar.



Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





