
El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.


Música, vinos y gastronomía se unen el 6 de diciembre en Bodega Alpasión, en una celebración que reúne a artistas internacionales y bodegas del Valle de Uco.
Eventos18/11/2025
Periodistas CuyoNoticias

El Divino Jazz Festival celebra su quinta edición el viernes 6 de diciembre en Bodega Alpasión, en Los Chacayes. Con dirección de Minino Garay y la presencia de destacados músicos internacionales y nacionales, el evento propone una tarde-noche que combina jazz, vinos regionales y una propuesta gastronómica especial.


Una experiencia musical con sello internacional
La nueva edición del Divino Jazz Festival llega con un programa artístico que destaca por su variedad, su calidad y la presencia de figuras de la escena global. Bajo la dirección del reconocido músico Minino Garay, el encuentro convocará a artistas que han dejado su marca en distintos escenarios del mundo. Entre los invitados se encuentran Antonio Lizana, reconocido por su fusión de jazz con influencias del flamenco; Cyril Atef, baterista y percusionista que ha colaborado con proyectos innovadores en Europa; y Jean Christophe Maillard, guitarrista de amplia trayectoria dentro del jazz contemporáneo. A ellos se suman Christophe “Disco” Minck, Lucas Dorado, Nico Sorin, Mintcho Garrammone, Sofía Rei y Bernardo Ríos, entre otros músicos que aportarán diversidad estilística y una propuesta marcada por la creatividad y el virtuosismo.
Un escenario en plena naturaleza
Bodega Alpasión, ubicada en el kilómetro 13 de la Ruta Provincial 94, ofrece un entorno natural característico del Valle de Uco, donde la cordillera y el paisaje de viñedos generan una atmósfera ideal para disfrutar de conciertos al aire libre. La programación, prevista entre las 18:00 y las 23:00, permitirá que el público acompase la música con la caída del sol y el clima propio de la región en esta época del año. La organización del festival destaca que esta combinación de paisaje y sonido se ha convertido en una de las características más valoradas por quienes asisten, ya que potencia la cercanía con los artistas y favorece una experiencia de conexión directa con la música.
Vinos del Valle de Uco y una propuesta gastronómica especial
Uno de los rasgos distintivos del festival es la participación de más de 15 bodegas de la zona, que presentarán degustaciones de sus vinos más representativos. Las etiquetas seleccionadas incluirán varietales emblemáticos del Valle de Uco, como Malbec, Cabernet Franc, Chardonnay y otros estilos que reflejan la diversidad enológica de la región. La dinámica de degustaciones permitirá que los asistentes recorran distintos perfiles de vinos a lo largo de la jornada, acompañando cada propuesta musical con una experiencia sensorial diferente. Esta presencia conjunta de bodegas busca fortalecer la difusión del trabajo vitivinícola local y ofrecer una mirada amplia sobre la identidad del territorio.
Gastronomía diseñada para el festival
A las degustaciones se sumará una propuesta gastronómica creada especialmente por Bodega Alpasión. Con un enfoque que combina productos regionales y técnicas de cocina contemporánea, la carta del evento incluirá opciones que acompañan la estética del festival y se adaptan a su formato al aire libre. La organización explica que esta oferta culinaria fue pensada para integrarse naturalmente con el paisaje y con la modalidad de circulación del público, brindando alternativas que permitan disfrutar de la música sin interrupciones y manteniendo un ritmo ágil en la prestación del servicio.
Un encuentro para un público amplio
El Divino Jazz Festival se ha consolidado como un espacio accesible a públicos de diferentes edades e intereses. Su formato, basado en conciertos sucesivos, degustaciones y una experiencia gastronómica abierta, busca favorecer la participación tanto de aficionados al jazz como de quienes se acercan por primera vez a este género musical. La programación está diseñada para ofrecer un equilibrio entre propuestas experimentales, repertorios reconocidos y momentos de improvisación que caracterizan al jazz contemporáneo. Con esta edición, el festival reafirma su intención de brindar un evento cultural de alcance amplio, donde la música, el vino y el entorno natural del Valle de Uco conforman una experiencia integrada y memorable para quienes participen.



El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.





