
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Tormentas en alta montaña provocaron 4 aludes de piedra y barro en el trayecto entre Uspallata y Potrerillos, Vialidad Nacional trabaja para restablecer el tránsito de la RN7
Sociedad08/02/2024Ultima Noticia: Quedó reestablecida el tránsito por la RN N°7 Producto de intensas lluvias, se produjeron 11 deslizamientos de lodo y aludes de dimensiones variables entre los kms. 1122 y 1139. Entre los túneles 2 y 10 se produjeron depósitos de sedimentos que obstaculizaron la calzada con alturas variables entre 0,5m. y 2m. de altura, con longitudes sobre calzada de entre 15 m. y 300 m.
Las fuertes tormentas de esta tarde en la cordillera mendocina provocaron aludes que obligaron a cortar el tránsito de la ruta internacional N°7 que une Argentina con Chile por el paso Cristo Redentor.
Gendarmería Nacional, Policía de Mendoza y Vialidad Nacional trabajan en la zona entre Uspallata y Potrerillos donde se produjeron los aludes de piedra y barro para restablecer el tránsito, pero las tareas de despeje del camino se dificultan por la gran cantidad de material depositado sobre la ruta.
Los demás aludes se produjeron en los Kms 1.118, 1.120 y 1.125 pero son de menor magnitud y las autoridades esperan poder concluir con las tareas de limpieza de la ruta lo antes posible.
Mientras tanto en Uspallata gran cantidad de vehículos aguardan se restablezca el tránsito para llegar a Mendoza, desde las 14 horas están varados esperando sobre la ruta.
Hay tormentas importantes en la zona, tal como se había alertado para este jueves y viernes para toda la provincia.
También en la ruta 149, a la altura de Las Bóvedas en Uspallata el puente sufrió una rotura de importante tamaño causado por la tormenta.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla por tormentas para la provincia para este jueves y viernes. Los especialistas en meteorología anticiparon que podía llover en dos días casi todo lo que en promedio llueve en febrero y que no se descarta que algunas tormentas sean severas incluso con caída de granizo en algunos sectores.
La onda de calor más larga y extrema registrada en Mendoza era el preludio del que el alivio llegaría, pero acompañado de mucha humedad y las tormentas típicas de verano, lo que podría provocar complicaciones para e inconvenientes como los provocados la tarde de este jueves en alta montaña.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales