
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
El miércoles 14 de febrero estudiantes de ambos niveles que adeuden espacios curriculares, deberán asistir de manera obligatoria en esta importante instancia
Sociedad12/02/2024La Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE) comunica que el miércoles 14 de febrero comienza el período de fortalecimiento de trayectorias de nivel Primario y el período de Intensificación de Saberes correspondiente al nivel Secundario.
También se desarrollará el período de ambientación para estudiantes ingresantes a primer año de la secundaria.
En estos períodos los estudiantes de ambos niveles serán acompañados por sus docentes en el marco de una evaluación formativa y continua para que puedan fortalecer sus conocimientos y aprender aquellos contenidos pedagógicos que se vieron más debilitados.
La directora de Educación Primaria, Laura Tello, sostuvo que este período de Fortalecimiento de Trayectorias significa continuar trabajando e intensificar aquellos espacios curriculares que no fueron acreditados durante el mes de diciembre. “La intencionalidad es que los niños y niñas pasen al grado siguiente con los conocimientos que debe y no tenga dificultades para continuar con su trayectoria escolar”, dijo Tello.
Por su parte, el director de Nivel Secundario, Emilio Moreno, expresó que, durante el período de Intensificación de Saberes deben asistir todos los estudiantes que no hayan aprobado todos los espacios curriculares del ciclo lectivo 2023. “Es un período único y la asistencia es obligatoria durante dos semanas. Deben asistir en los horarios habituales con sus profesores habituales y en este proceso los docentes irán evaluando los saberes que no fueron aprobados. Es importante asistir porque se está jugando la promoción al año siguiente”, observó Moreno.
Desde la Dirección de Educación Secundaria también informaron que desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará la ambientación para los estudiantes ingresantes a primer año. De esta manera las escuelas, dentro de ese período, deberán organizar las actividades. “Los equipos directivos tienen autonomía para organizar la ambientación que debe durar al menos dos días que deberán comunicárselo a los ingresantes y sus familias. Las actividades son sugeridas por nuestra dirección para darles la bienvenida y tratar diferentes temas como conocer la escuela, conocer los profesores y transmitir cómo es el funcionamiento y la dinámica de la escuela secundaria”, dijo Moreno.
Recordemos que este período es obligatorio y las escuelas pueden decidir cuántos días habrá de ambientación entre el 14 de febrero y el 27 de febrero. Las clases para todos los estudiantes de todas las trayectorias de Nivel Secundario comienzan el miércoles 28 de febrero.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.