
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


La tecnología blockchain y finanzas descentralizadas se fusionan con el vino y la gastronomía.
Tecnología21/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

Por primera vez en Mendoza, el mundo de la tecnología blockchain y finanzas descentralizadas se fusionará con el vino y la gastronomía, en un evento que reunirá a destacados profesionales y expositores del sector. Se realizará el jueves 29 de febrero, desde las 17hs, en Campus Barcala, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa a través de la plataforma luma. Incluye degustación de vinos y tapas.


Bajo el lema “tecnología y tradición”, Crypto Vendimia 2024 tiene como objeto generar un espacio donde los participantes no solo podrán asistir a charlas inspiradoras y establecer conexiones significativas en cuanto a tecnologías blockchain sino también disfrutar de una degustación de vinos y exquisiteces gastronómicas que hoy ponen a Mendoza en lo alto del país y el mundo.
Durante el evento, los principales protocolos blockchain compartirán sus tecnologías y formas de uso, brindando una valiosa oportunidad para conectar con emprendedores, empresas, estudiantes y entusiastas. Además, en esta oportunidad se abordarán contenidos vinculados al sector vitivinícola, contribuyendo así al crecimiento de la comunidad tech en Mendoza.
“En la tierra del sol y del buen vino, no solo cosechamos uvas, también ideas; no solo fermentamos vino, también conocimiento. Este evento es un proceso único que busca servir una copa de innovación”, asegura Matías Santaolaya, uno de los organizadores de Crypto Vendimia 2024.
La tecnología blockchain está transformando industrias a nivel global, con criptomonedas como Bitcoin y Ethereum como sus pilares y Argentina, con su potencial en la adopción de tecnologías emergentes, puede destacarse como un referente regional en este campo.
Crypto Vendimia 2024 contará con Talleres y charlas educativas: Sala de networking con actividades y premios. Además, es una oportunidad para conectarse con líderes de la industria, acercarse a oportunidades laborales y
nuevas tecnologías. Además de cata de vinos y degustación de comidas típicas de Mendoza.
Crypto Vendimia 2024 es un espacio para aprender, conectar con expertos y entusiastas, disfrutar de momentos divertidos y ganar grandes premios.
Mendoza es un Hub Tecnológico con crecimiento exponencial. La provincia Cuyana lidera el crecimiento tecnológico en Argentina con una tasa del 70 % en los últimos cuatro años.
El sector de Servicios Informáticos ha experimentado un crecimiento acumulado del 73.5 % en los últimos 4 años, triplicando la velocidad de desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires.
A su vez, Mendoza cuenta con más de 2.000 empresas en el sector tecnológico, con un crecimiento del 15 % anual en empleo tech y salarios con un 60 % superior a la media provincial, siendo un ámbito atrayente del talento local.
Además, Mendoza ofrece una amplia gama de atractivos que contribuyen a su posición destacada en el ámbito de los nómades digitales, consolidándose como una de las principales provincias en este aspecto.

La Vendimia ofrece un entorno festivo y distendido propicio para establecer relaciones comerciales en un ambiente atractivo y culturalmente enriquecedor. La Fiesta Nacional de la Vendimia atrae a empresarios, periodistas y embajadores nacionales e internacionales.
Mendoza tiene el potencial de competir y posicionarse como un espacio innovador en el sector y cuenta con grandes comunidades tecnológicas que han emprendido diferentes proyectos en el sector.
Por este motivo, Crypto Vendimia 2024 se suma a las propuestas del Calendario vendimial, haciendo un aporte especialmente desde la capacitación y educación en el ámbito cripto y blockchain. Una instancia crucial para formar profesionales que impulsen la innovación y la transparencia en diversos sectores.
El evento cuenta con el apoyo institucional de la UNCuyo, UMaza, Universidad del Aconcagua y Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, entre otros sponsors.
CRYPTO VENDIMIA 2024
Cronograma:
Workshop:
1- Reglas del desafío de trading con Bitget. Competencia de trading. Premio:
Iphone 15 para el ganador y muchos premios más.
2- Arquitectura en Ethereum, cómo programar en Solidity.
3- Deportes Electrónicos y nuevas tecnologías
4- Finanzas Descentralizadas en Bitcoin (José Dribyt - Rootstock).
5- Finanzas descentralizadas con Suka.
6- Liquid Staking en Metapool.
7-Zero Knowledge proofs: Introducción y aspectos generales.
8- Cómo convertirse en Blockchain Developer (Valentín, Egresado de la Polkadot Blockchain Academy).
Expositores - Main Stage:
1- La batalla más importante de la historia. Axel Becker.
2- El futuro de Bitcoin y su impacto en la economía mundial - Maximiliano Hinz.
3- Que es la web3? Pablo Casadio - Bit2me.
4- Aspectos legales de las criptomonedas. Claudio Belloti y Naty Belloti.
5- Daos: Fortaleciendo comunidades. Metapool.
6- Algorand y su potencial para tokenizar activos del mundo real.
7- Tokenización, trazabilidad y transparencia en vinos. Mike Tango Bravo.
8- Blockchain para generar capital de trabajo en Bodegas.
Cierre del evento



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





