
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


y se cuadruplica la asignación escolar por hijo El esfuerzo realizado por la actual gestión también repercutirá en el pago de sueldos, que será completo y tendrá además un incremento en la ayuda escolar.
Política25/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

“Estamos en condiciones de anunciar que después de una austera administración durante los meses de diciembre, enero y febrero, el próximo día 29 estaremos pagando los sueldos de febrero de la administración pública en un solo pago y en su totalidad”, informó el gobernador de San Luis Claudio Poggi en su mensaje público.


Además, el Mandatario de San Luis sostuvo que “para todos los empleados públicos provinciales, incluidos por supuesto los docentes, sabemos que cada comienzo de año lectivo requiere de un esfuerzo económico adicional en nuestras familias.
Por eso hemos tomado la decisión de cuadruplicar la asignación por ayuda escolar que perciben los empleados públicos provinciales y que se paga en febrero. El monto de $14.326 por cada hijo en edad escolar, pasará a ser de $57.304, o sea un incremento de esa asignación, que se cobra solo en febrero, de $42.978 por cada niño o niña y que contribuirá a los gastos de comienzo de clases”, remarcó.
“Hace 75 días asumíamos el compromiso de comenzar a construir las bases sólidas de una provincia que necesitaba volver a generar oportunidades de trabajo genuino y bien remunerado, un Estado que necesitaba recuperar el orden y la eficiencia que había perdido, asumimos la responsabilidad de revertir la tragedia social que nos dejaron, con la mitad de los sanluiseños hundidos en la pobreza y en la indigencia”, fue el prólogo que eligió el Gobernador, quien recordó que “la falta de acceso a la información pública y la nula voluntad política del gobierno anterior para realizar un proceso de transición, nos obligó a imaginar los escenarios posibles que podíamos encontrar. Sin datos ni información, solo podíamos conjeturar, suponer, sospechar o presumir cuál era el estado de las finanzas. Lamentablemente la realidad de la administración recibida, superó nuestros cálculos más pesimistas”.
“Informé siempre sobre los aprovechados del Estado y cada hecho de corrupción. Sepan que todos estos hechos han sido denunciados en la Justicia, con las pruebas correspondientes, por lo que hoy todo está en manos de los jueces y fiscales”.
“A la situación de déficit financiero que vive la provincia para poder enfrentar los gastos básicos para el normal funcionamiento del Estado, se suma la crisis social y económica que enfrenta el país, que nos impacta de lleno. Antes, la Provincia tenía históricamente su fondo anticrisis para enfrentarlas. Ahora no solo que no había un peso del fondo anticrisis, que fue perversamente dilapidado, sino que había una Provincia en rojo, con déficit fiscal, que imposibilitaba poder afrontar los sueldos en un solo pago”,
Por eso, con escasos recursos, habló de “identificar las prioridades”. Y puso dos de ellas en primer plano: “Una es que los chicos coman, se alimenten mejor y puedan educarse. Y la otra, es que cada sanluiseño que tiene trabajo, tanto en el sector público como privado, pueda conservarlo en este contexto de crisis”.
El discurso del Gobernador puede dividirse en cuatro temas.
1) La crisis de alimentación de los más chicos y la tragedia social de pobreza e indigencia;
2) La crisis del transporte y del boleto estudiantil en el transporte urbano por la quita de subsidios que decidió la Nación;
3) Los fondos nacionales afectados a los salarios docentes que no llegan más a la provincia
4) Los sueldos de los empleados públicos correspondientes al mes de febrero, que volverán a ser pagados en una sola cuota luego de dos meses en los que el Gobierno debió dividirlos.
El Gobernador se refirió al subsidio destinado a las escuelas de gestión privada y ratificó que el aporte subsidiario que reciben “se mantendrá en el 90% y se hará efectivo el próximo jueves 7 de marzo”.
Finalmente, anunció también que los beneficiarios del Plan de Inclusión Social y de Prevención Ciudadana estarán percibiendo su beneficio el próximo 8 de marzo.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





