
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
"Teatro de Sueños", con el sello de Alejandro Grigor, dio cierre a las fiestas departamentales eligiendo su representante al cetro nacional de la Vendimia 2024
Sociedad25/02/2024Más de 20 mil personas estuvieron presentes celebrando “Teatro de sueños” en el flamante Teatro Griego Maipú. El departamento tuvo su fiesta de la vendimia donde Brunela Puga, del distrito de Fray Luis Beltrán, fue coronada como Reina de la Vendimia de Maipú 2024.
Una noche emotiva se vivió en el nuevo Teatro Griego Maipú, en donde más de 10 mil personas disfrutaron de la Vendimia “Teatro de sueños” desde las gradas, a las que se sumaron otras 10 mil en el resto del Parque Metropolitano, donde hubo pantallas gigantes para que aquellos que no pudieron acceder al teatro disfrutaran del espectáculo, de modo que unas 20 mil personas en total fueron parte del evento.
La fiesta de la vendimia de Maipú cerró el calendario de las vendimias departamentales, en esta oportunidad Brunela Puga, representante de Fray Luis Beltrán, fue coronada como la soberana maipucina en una jornada que quedará para el recuerdo, mientras que Karen Tobar del distrito de Luzuriaga, fue coronada Virreina departamental. También se coronó a la reina del Festival del Malbec y el Olivo, Chiara Gentile y a Antonella Palazzo, reina del Turismo.
Para este festejo se dispuso que, por segundo año consecutivo, no haya palco de autoridades y los lugares de privilegio sean ocupados por vecinos y vecinas destacados de la comuna. Cerca de las 21 comenzó el espectáculo, dirigido por Alejandro Grigor, que llevó consigo la esencia de las tradiciones vendimiales tanto de la provincia como del departamento, donde más de 200 artistas fueron parte de la puesta en escena.
Para finalizar el número artístico, los presentes pudieron ser parte de un momento muy emotivo llevado a cabo por el Ballet Picahueso, el multipremiado ballet que homenajeó al General San Martín. Además, “Teatro de Sueños” estuvo conducido por importantes periodistas, locutores y locutoras de Mendoza.
Una vez concluida la fiesta, se desarrolló la elección de la representante vendimial del departamento de Maipú, en donde Brunela Puga fue elegida como la soberana vendimial que representará a todos los maipucinos y maipucinas en la Vendimia Nacional.
La elegida presentó junto con ella su proyecto solidario “Unidos por la diversión” y se centrará en la realizará talleres de psicología para reforzar el trabajo en equipo, compañerismo y conexión entre los niños. Todas las representantes debieron elegir un proyecto, el cuál será desarrollado durante su mandato.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.