
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Hasta el viernes 15 de marzo hay tiempo de abonar con esa modalidad y aprovechar el importante ahorro. El mismo día vence la primera cuota de ambos tributos.
Sociedad03/03/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos de SanLuis informó que para los impuestos Inmobiliario para los padrones urbanos y suburbanos, y a los Automotores, Acoplados y Motocicletas del periodo 2024 los contribuyentes contarán con un muy importante beneficio. Quienes paguen al contado tendrán un descuento de hasta el 70%.


El viernes 15 marzo vencen ambos impuestos. Los contribuyentes que opten por la modalidad de pago mes a mes tienen hasta esa fecha para abonar la primera cuota y estar al día.
En lo que refiere al impuesto de los padrones correspondientes a los inmuebles rurales, vence el próximo 15 de mayo, aunque ya se pueden realizar los pagos y también tendrán el importante descuento mencionado. “La máxima reducción se da para los casos en que además hayan cumplido en tiempo y forma el pago del impuesto los años anteriores, siendo mayor el descuento para quienes hayan mantenido una conducta fiscal por más de 10 años, es decir, haber pagado el impuesto antes
del vencimiento”, explicó la directora General de Ingresos Públicos y coordinadora de Hacienda, Teresa Cappiello.
Cappiello hizo hincapié en la importancia de estar al día para contar con bonificaciones, que disfrutan los buenos contribuyentes. Además, mencionó que se abre una nueva oportunidad para comenzar a ser buenos contribuyentes y obtener descuentos desde el próximo año.
“El pago de los impuestos es una de las formas en que los ciudadanos participan desde el concepto de responsabilidad social. No es sólo una obligación sino también es un acto de solidaridad para quienes más requieren bienes o servicios del Estado, de acuerdo a su situación de vulnerabilidad social”, remarcó la funcionaria,quien agregó: “El tributo es el principal y, en general, el único recurso con que el Estado cuenta para poder llevar adelante sus obligaciones en pos del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos”.
Otro dato a tener en cuenta es que se puede acceder online a las boletas para el pago de los mencionados impuestos junto con la opción del pago electrónico. En la página web dpip.sanluis.gov.ar con la clave fiscal se pueden realizar estas tramitaciones sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas. Para efectuar consultas, además, están disponibles los números 0266 4422050 y 4425863.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





