
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Para despedir el verano, acompañando las puestas de sol desde la Terraza Jardín Mirador de la Ciudad de Mendoza, con vinos especialmente seleccionados
Sociedad05/03/2024Los atardeceres de marzo se viven en la Terraza Jardín Mirador de la Ciudad de Mendoza. La propuesta de la Capital Internacional del Vino y Ciudad del Maridaje es “Vino al Atardecer”.
Se realizarán en dos oportunidades, los próximos 8 y 29 de marzo, a partir de las 19h, con música y varietales para disfrutar.
La Capital Internacional del Vino y Ciudad del Maridaje invita a participar de “Vino al Atardecer”, esta habitual actividad que se reversionará este mes, en dos ediciones. Los viernes 8 y 29 de marzo, a partir de las 19h, el encuentro tendrá todo el color en la Terraza Jardín Mirador del edificio municipal.
De esta manera, la ciudad de Mendoza continúa promoviendo nuestro el compromiso a trabajar en la difusión de la cultura vitivinícola, a fomentar la profesionalización y a capacitar a vecinos y turistas para hacerlos anfitriones y conocedores de nuestra vitivinicultura.
La propuesta consiste en una visita guiada, con degustación de un mix de vinos elegidos para cada encuentro, en la terraza de la Ciudad. Los tickets no tienen costo y deben adquirirse por EntradaWeb (se habilitará la inscripción un día antes de cada fecha a las 10:00 hs.). Los cupos son limitados.
Imperdible atardecer con amigos, selfies y brindis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.