
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
Soy partidario de restituir el piso del Impuesto a las Ganancias dijo el gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi a su regreso de la reunión nacional.
Política09/03/2024La palabra del gobernador de San Luis Claudio Poggi era importante a partir de la reunión donde había participado en la Casa Rosada, a donde concurrió junto con el resto de los mandatarios provinciales a una reunión con Nicolás Posse y Guillermo Francos, jefe de Gabinete y ministro del Interior del Ejecutivo nacional.
“Fue una reunión importante, porque participamos las 23 provincias y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se reestableció un diálogo que estaba medio cortado, por eso la valoro aún más. El Gobierno nos planteó una Ley de Bases reformulada respecto de la que había enviado al Congreso, acotada a 190 artículos, cuando en la original eran unos 660. Yo considero que el presidente Javier Milei debe tener esa Ley de Bases para poder gobernar, se la debe generar el Congreso nacional”, fijó su posición el gobernador de San Luis, quien agregó que “se generaron comisiones de trabajo para el 25 de mayo”, en referencia al pacto que propuso el Presidente de la Nación y que deberán -o no- refrendar los gobernadores.
Poggi recurrió a un paralelismo entre lo que pasa en San Luis, donde asumió y encontró una provincia devastada, y la Nación, donde la nueva administración también encontró un país en bancarrota. “Estamos trabajando para volver al equilibrio fiscal. Y la Nacion también, por lo que coincido con Milei. Las provincias tenemos que asegurar servicios esenciales: salud, educación, seguridad y eso se logra equilibrando las cuentas. En la Nación pasa lo mismo, no se puede avanzar sin equilibrio fiscal”, dijo.
Consultado sobre el Impuesto a las Ganancias, que es una de las cuestiones que incluso diferencia a los gobernadores entre sí, recordó que “el año pasado se eliminó para los sueldos medios y altos, yo era diputado y no voté esa ley, no estaba de acuerdo”. Cabe recordar que fue una medida claramente electoralista del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, quien pugnaba por llegar a la presidencia.
porque en esa región hay sueldos muy altos porque el costo de vida es más elevado. La eliminación de Ganancias a la cuarta categoria significó para San Luis la pérdida de la masa salarial equivalente a un mes y medio, o sea que es dinero que no se pudo destinar a docentes, policías, médicos, es un gran hueco fiscal que se produjo”, reflexionó Poggi.
De todas maneras, está dispuesto al diálogo con sus pares y con la Nación para buscar una salida: “Queremos que se reinstale con otras características, quizás con un mínimo imponible más alto. Lo importante es que se dialogó con mucha armonía para ver si llegamos a un acuerdo, siempre con mucho respeto”.
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
Se trata de Cumbre, novedosa plataforma digital educativa de enseñanza de inglés, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.