
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Los runners completaron dos recorridos previstos por las calles de la ciudad Capital de Mendoza. El intendente, Ulpiano Suarez, participó en la prueba.
Deportes24/03/2024En 21k, los ganadores fueron Lorena Cuello y Gerardo Haro, mientras que en 10k triunfaron Marisa Montecino y Gustavo Villafañe. Se realizó un sentido homenaje por el Día de la Memoria.
Las estrofas del Himno Nacional Argentino con los más de dos mil corredores bajo la extensa bandera argentina fue la imagen que abrió la novena edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. La competencia recorrió las principales arterias de la capital mendocina, en una jornada marcada por el homenaje al Día de la Memoria.
Con el sol arriba, en una mañana excepcional para la práctica deportiva, los runners y corredores comenzaron a llegar al Parque Central, punto de largada y llegada de esta competencia. Primero hicieron su entrada en calor y luego comenzaron los movimientos precompetitivos, segundos antes de la imponente largada por calle Mitre.
En cuanto a lo deportivo, la mendocina Lorena Cuello y el chubutense Gerardo Haro, se quedaron con la victoria en los 21k, mientras que la mendocina Marisa Montecino y el sanjuanino Gustavo Villafañe se impusieron en los 10k.
“Es la primera vez que corrí los 21k, nunca había hecho este circuito tan duro, pero me sentí muy bien. Como sabía que había mucho desnivel, la idea era correr un poco por sensaciones. Desde el principio sentí que estaba bien, intenté mantener un ritmo controlado e ir escuchando el cuerpo. Dentro de tres semanas debuto en los 10 mil metros en pista y luego entrenar para la Media Maratón de Buenos Aires en agosto ”, admitió la oriunda de General Alvear y ganadora de los 21k.
En tanto, Gerardo Haro, que viajó 25 horas para correr esta competencia, manifestó tras la victoria: “Es la primera vez que estoy corriendo acá, un circuito bastante lindo, con muchas subidas, muy bien señalizado, así que felicito a la organización. Muy contento de haberme llevado la victoria, tras el largo viaje que hice venía a eso, se me dio y estoy muy feliz. Salimos a correr desde entrada, al kilómetro y medio pude agarrar al pelotón élite y a partir de ahí empecé a analizar las estrategias de los rivales. Y en el kilómetro 19 arriesgué porque había venido a ganar y finalmente se me dio”.
La competencia pasó por los lugares más icónicos de la Ciudad, como la plaza Independencia, la avenida Arístides Villanueva, la calle San Martín y los portones del Parque General San Martín, entre otros.
El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, vivió la competencia desde adentro porque una vez más estuvo entre los atletas que participaron entre los 10k. Luego agradeció especialmente a los corredores que estuvieron y a todo el equipo que estuvo trabajando en la organización de la carrera.
“Agradezco a todos los participantes porque le dieron color y alegría a la competencia. En nombre del equipo, gracias de corazón en seguir confiando en esta carrera, felicitar a los organizadores y también agradecer el trabajo de todo el equipo municipal, preventores, inspectores de tránsito, y a la gente que dejó cada calle en condiciones. Muchos de los atletas quedaron encantados con la Ciudad y eso es gracias a un gran equipo que se esmera todos los días”, afirmó el intendente.
Antes del comienzo de la ceremonia de premiación, se anunció que la Media Maratón de la Ciudad de Mendoza fue declarada de Interés Legislativo Provincial, por su aporte a la salud y al deporte, lo que fue celebrado por todo el público.
Como sucede en cada edición, en esta competencia también hubo puntos de aliento donde la gente disfrutó simultáneamente de la maratón y la música. Los mismos estuvieron ubicados en la plaza Independencia y en los portones del Parque Gral. San Martín.
El evento contó con un gran operativo de tránsito que se extendió a los dos circuitos, permitiendo una circulación fluida mientras transcurría la competencia. Tras su finalización, se llevó a cabo una limpieza profunda por las calles de la Ciudad.
21k Mujeres
1° Lorena Cuello
2° María Belén Alegre
3° Rosana Díaz
21k Varones
1° Gerardo Haro
2° Denis Álvarez
3° Luis Molina
10k Mujeres
1° Marisa Montecino
2° Elisa Abarca
3° Paula Yacante
10k Varones
1° Gustavo Villafañe
2° Miguel Garro
3° Ignacio Sánchez
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Derrotó al conjunto paraguayo 2 a 0 y junto a Gremio de Porto Alegre es puntero en su grupo de la Copa Sudamericana, primero por diferencia de goles
Es profesor de educación física y ganó el triatlón en San Juan luego de nadar en Punta Negra 1.9 km, hacer 90 km en bici y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial
Derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever con total autoridad, le alcanzaron los dos goles conseguidos en el primer tiempo ante un rival que lo complicó poco y nada.
En el último minuto adicional empató San Martin con Juventud Unida, Huracán no pudo con Costa Brava y Gutierrez cayó visitando a Argentino de Monte Maiz.
El caballo del stud lma Mía, se quedó con uno de los eventos hípicos más importantes del año, que incluye una recompensa económica de $15 millones.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El Cruzado igualó con Tristán Suárez 1 a 1, lo ganaba con un golazo de Ramirez, se lo empataron por un nuevo error defensivo y terminó con ese resultado.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito