
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La cartera ambiental de la provincia inspeccionó el lugar, la maquinaria y la gestión de residuos peligrosos que realizan en sus diferentes actividades.
Política16/04/2024La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental realizó tareas de inspección en el Proyecto Josemaría un yacimiento de cobre, oro y plata, localizado en el extremo noroeste de la provincia de San Juan, en el departamento Iglesia.
La inspección estuvo encabezada por la directora de Evaluación e Impacto Ambiental Elisabeth Soria, quien junto a un equipo de inspectores llegó hasta el punto donde está emplazado el Proyecto Josemaría.
El objetivo de esta actividad fue realizar diversas tareas, entre ellas, interiorizarse con las diferentes etapas del Proyecto e inspeccionar la gestión residuos peligrosos que se realiza en cada actividad, entre otras cosas se constató la maquinaria de perforación, reconocimiento del área, patio de residuos y gestión.
Como resultado de la inspección los representantes de la Secretaría emitieron un acta de constatación en la que se plasmó que todas las actividades se están desarrollando de acuerdo a los parámetros establecidos por la legislación ambiental vigente.
Una vez completado este paso de obtención de una constatación favorable y luego de cumplir con la etapa administrativa, la empresa encargada del proyecto podrá obtener el Certificado Ambiental, el cual implica que el desarrollo de estas tareas está controlado por la Secretaría en todos los procesos que desarrollan vinculados a residuos peligrosos, de acuerdo a la Ley Nacional N° 24.051.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Gracias a la rápida intervención del personal de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Mendoza, fue detenido junto a su acompañante.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.