
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Se recolectarán electrodomésticos, CPU, monitores, mouses, teclados, netbooks/notebooks e impresoras que estén en los domicilios en desuso o en mal estado
Sociedad18/04/2024Quienes tengan Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos pueden llevarlos el lunes 22 de abril, de 9 a 13 horas, al escudo de la plaza Independencia, por calle Chile.
En el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos que lleva adelante la Ciudad de Mendoza, y como parte de las actividades programadas por el Día de la Tierra, se realizará una nueva colecta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs). En esta ocasión, el punto donde vecinos y vecinas podrán llevar los materiales será en el escudo de la plaza Independencia, por calle Chile, el próximo lunes 22 a las 13h.
Además, en este punto de reciclaje, habrá personal brindando información sobre este y otros programas de gestión de residuos. Los elementos y aparatos que se recolectarán son: electrodomésticos, CPU, monitores, mouses, teclados, netbooks/notebooks e impresoras que estén en sus domicilios en desuso o en mal estado.
Los materiales recibidos serán enviados, posteriormente, a la empresa Reciclarg para su destino final. La misma se encargará de la separación de los componentes, apartando aquellos que son reutilizables y los residuos peligrosos, para su posterior disposición y tratamiento en sitios habilitados para tal fin.
Los RAEEs son residuos que contienen contaminantes tales como plomo, mercurio, berilio, zinc, níquel y cadmio. Si estos son dispuestos en forma incorrecta, pueden contaminar gravemente el entorno ambiental. Por esto, desde hace tiempo, la Ciudad trabaja en la educación ambiental del ciudadano, promoviendo el acopio de los RAEEs en forma diferenciada en el Punto Limpio que posee el municipio, ubicado en la Nave Cultural.
Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.