
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La Municipalidad de San Luis subastará un lote de más de mil motos y autos secuestrados en operativos policiales y también algunas unidades del parque automotor municipal.
Política25/04/2024La Municipalidad de San Luis inició el proceso legal y administrativo para subastar unas 50 unidades de parque automotor y más de mil motos y vehículos secuestrados por el Estado municipal.
El subsecretario de Relaciones Institucionales, Luis Lucero Guillet, informó que rige una ordenanza que otorga seguridad jurídica al trámite de adquisición de vehículos. “Hay una ordenanza que determina pasos que son importantes porque hay que brindar seguridad jurídica a quienes puedan ser los adquirientes de los vehículos. Se inicia en el Juzgado de Faltas, hay que librar oficios, hacer un relevamiento de la documentación y del estado de los vehículos. Es un proceso que lleva un tiempo, pero lo vamos a hacer lo más rápido posible y, por supuesto, en cada etapa vamos a ir informando para que la ciudadanía esté al tanto de cómo va evolucionando”, explicó el funcionario.
Los bienes que irán a remate se encuentran retenidos en distintos depósitos municipales, mientras que otros están en el corralón municipal y pertenecen al parque automotor de la ciudad que, al inicio de la gestión de Gastón Hissa, se encontró prácticamente desguazado.
“La mayoría, entendemos que están para desguace. La mayor cantidad son motocicletas, algunas en buen estado y otras no. Por eso hay que definir cuál será el destino”, consideró el funcionario tras la reunión que mantuvo con el juez de Faltas, Alejandro Ferrari.
Es doble la finalidad que persigue el Municipio con esta acción. Por un lado, se busca dar solución a un reclamo de la ciudadanía, ya que los predios que ocupan los vehículos generan contaminación e inseguridad.
Por otro lado, la decisión se enmarca en “el plan de austeridad, en la necesidad de optimizar la obtención de fondos y tratar de regularizar las cuentas, echando mano a todo lo que tenemos y de lo que podemos disponer desde el Municipio. Nos faltan fondos en la Municipalidad, la situación sigue siendo muy precaria, y la recaudación se puede volcar a cuestiones necesarias e importantes”, concluyó el subsecretario Lucero Guillet.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales