El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
San Luis: la comuna rematará vehículos secuestrados
La Municipalidad de San Luis subastará un lote de más de mil motos y autos secuestrados en operativos policiales y también algunas unidades del parque automotor municipal.
Política25/04/2024Redacción CuyoNoticiasLa Municipalidad de San Luis inició el proceso legal y administrativo para subastar unas 50 unidades de parque automotor y más de mil motos y vehículos secuestrados por el Estado municipal.
El subsecretario de Relaciones Institucionales, Luis Lucero Guillet, informó que rige una ordenanza que otorga seguridad jurídica al trámite de adquisición de vehículos. “Hay una ordenanza que determina pasos que son importantes porque hay que brindar seguridad jurídica a quienes puedan ser los adquirientes de los vehículos. Se inicia en el Juzgado de Faltas, hay que librar oficios, hacer un relevamiento de la documentación y del estado de los vehículos. Es un proceso que lleva un tiempo, pero lo vamos a hacer lo más rápido posible y, por supuesto, en cada etapa vamos a ir informando para que la ciudadanía esté al tanto de cómo va evolucionando”, explicó el funcionario.
Los bienes que irán a remate se encuentran retenidos en distintos depósitos municipales, mientras que otros están en el corralón municipal y pertenecen al parque automotor de la ciudad que, al inicio de la gestión de Gastón Hissa, se encontró prácticamente desguazado.
“La mayoría, entendemos que están para desguace. La mayor cantidad son motocicletas, algunas en buen estado y otras no. Por eso hay que definir cuál será el destino”, consideró el funcionario tras la reunión que mantuvo con el juez de Faltas, Alejandro Ferrari.
Es doble la finalidad que persigue el Municipio con esta acción. Por un lado, se busca dar solución a un reclamo de la ciudadanía, ya que los predios que ocupan los vehículos generan contaminación e inseguridad.
Por otro lado, la decisión se enmarca en “el plan de austeridad, en la necesidad de optimizar la obtención de fondos y tratar de regularizar las cuentas, echando mano a todo lo que tenemos y de lo que podemos disponer desde el Municipio. Nos faltan fondos en la Municipalidad, la situación sigue siendo muy precaria, y la recaudación se puede volcar a cuestiones necesarias e importantes”, concluyó el subsecretario Lucero Guillet.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
San Juan: Defensa al Consumidor realizó la 1ra. conciliatoria
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.