
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
La ciudad de Mendoza propone un mes brindando y celebrando la bebida nacional, difundiendo y fomentando la cultura vitivinícola y hacedores del vino
Eventos07/05/2024Para el mes de mayo la Ciudad de Mendoza tiene una agenda imperdible con diversas propuestas vinculadas al vino, bebida nacional.
Promoviendo el compromiso a trabajar en la difusión de la cultura vitivinícola, fomentar la profesionalización y a capacitar a vecinos, vecinas y turistas para hacerlos anfitriones y conocedores de la vitivinicultura.
Por ello la Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino, propone llevar a cabo una grilla de actividades con degustaciones, música y show en vivo, para compartir con vecinos y turistas de Mendoza para brindar y celebrar.
Brindemos por la Patria
Del 2 al 31 de mayo, de miércoles a viernes a las 11 h en la Sala del Vino. La actividad es con costo y cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
La Capital Internacional del Vino los convoca para brindar por la patria con un recorrido por la Sala del Vino y la Terraza Mirador Arquitecto Gerardo Andía. Disfrutaremos de una degustación guiada con uno de los exquisitos vinos que representa a Mendoza en el mundo.
Free Walking Tour Orígenes del Vino
Todos los lunes de mayo, a las 18:00 horas en el Escudo de plaza Independencia. La actividad es gratis con cupo limitado, por orden de llegada.
En este recorrido, visitaremos el microcentro de la Ciudad junto a nuestro guía anfitrión sumergiéndonos en el mundo del vino y sus comienzos en la ciudad. Terminaremos en una vinería de la Ciudad.
Sabor a Ciudad
Miércoles 16, a las 18:00 horas. La actividad es con costo y cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
La Ciudad de Mendoza te invita a disfrutar de una entretenida propuesta, donde los participantes serán guiados entre la historia y gastronomía de la Ciudad. El guía anfitrión dará a conocer información sobre distintos puntos de la Ciudad. En esta ocasión conoceremos la plaza Independencia, el corazón del centro mendocino. Luego el guía los acompañará al local gastronómico Arabian donde podrán degustar gran variedad y calidad de comidas libanesas bajo las recetas heredadas de sus propios dueños.
San Martín y el Vino
Viernes 10 de mayo a las 19 h en la Casa de San Martín. La actividad es con costo y cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
En esta oportunidad, se podrá disfrutar de un encuentro único con el vino en un sitio histórico. Mediante una cata a ciegas, jugaremos como San Martín jugaba con sus amigos, a descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos.
Noche de las Vinerías
Miércoles 15 de mayo a las 19 h. Vinería Alpataco (Peatonal Sarmiento 184). La actividad con costo, con cupo limitado por orden de llegada.
Realizaremos una degustación dirigida, en una vinería de la Ciudad. El objetivo de esta iniciativa es difundir la oferta que tiene la Ciudad de Mendoza en torno a la vitivinicultura y el comercio como Capital Internacional del Vino, y además brindarles espacio a los artistas. El encuentro será el día 15 de mayo a partir de las 19h. Los participantes deberán asistir a la vinería para adquirir su cupón con un valor de $2000, el mismo día de la actividad.
Vino al Atardecer
Viernes 17 de mayo a las 18.30 h en laTerraza Jardín Mirador.
La actividad es sin costo, con cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
En la Terraza Jardín Mirador, vecinos y turistas vivirán una imperdible experiencia al disfrutar de la majestuosa vista junto a una copa de vino con las postales del hermoso atardecer en el Oeste mendocino.
Sabor a Ciudad
Miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas. La actividad es con costo, con cupo limitado, por orden de llegada. Tickets por EntradaWeb.
La Ciudad de Mendoza te invita a disfrutar de una entretenida propuesta, donde los participantes serán guiados entre la historia y gastronomía de la Ciudad. El guía anfitrión dará a conocer información sobre distintos puntos del departamento. En esta ocasión conoceremos la plaza Italia, unas de las plazas principales de microcentro. Luego el guía los acompañará al local gastronómico Ceibo, donde desde los inicios elaboran con técnicas autóctonas, inspirados en el campo argentino, especialmente lo mendocino.
Maridaje de Sentidos
Viernes 24 de mayo a las 18:00 horas. La actividad es con costo, con cupos limitados. Tickets por EntradaWeb.
Visita con degustación de pasos y maridaje. Recorrido sensorial por los puntos que hacen a la identidad mendocina: historia, vino, oasis.
La actividad se realiza en tres estaciones o pasos dentro de las inmediaciones del edificio de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza: Pinacoteca Sanmartiniana, Sala del Vino, Terraza Jardín Mirador.
Poesía en la Bolsa
A las 19:00 horas en la Bolsa de Comercio de Mendoza. La actividad es con costo, con cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
Realizaremos una degustación de vinos acompañado de un maridaje visual con una exposición de cuadros y esculturas de Marcelo Von Der Heyde. Embellecidas con el relato de prosas de vino en otoño.
San Martín y el Vino
Viernes 31 de mayo a las 19 h. Casa de San Martín.
La actividad es con costo, con cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
En esta oportunidad se podrá disfrutar de un encuentro único con el vino en un sitio histórico. Mediante una cata a ciegas, jugaremos como San Martín jugaba con sus amigos, a descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas
La exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis se reúne nuevamente en Mendoza. Capacitación, conocimiento científico, innovación y debate sobre el uso medicinal de la planta
La Ciudad de Mendoza promueve valores a través de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, buscando minimizar situaciones de riesgo social y vivir una vida más saludable
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
Viernes degustando típicos aperitivos italianos mientras cae la tarde envuelta de la magia del atardecer desde el mirador de la ciudad de Mendoza
Se presentó "Conexión Arteba", un espacio de reflexión sobre el vínculo entre la humanidad y su entorno, cambios geológicos, históricos y sociales del paisaje y desafíos que impone el presente
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis