
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Fue constituido en el seno de la Facultad de Ciencias Agrarias de a UNCU.Unico instituto de investigación gastronómica del Argentina.
Economía08/05/2024
Redacción CuyoNoticias

El Ente Mendoza Turismo (Emetur), junto a la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga) firmaron el acta constitutiva del Instituto de Investigación y Desarrollo de la Gastronomía de Mendoza.


En el encuentro participaron la presidenta del Emetur, Gabriela Testa; el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, María Flavia Filippini; la vicepresidenta de Gastronomía de Aehga, Beatriz Barbera; el secretario de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, Rodrigo López Plantey, investigadores y docentes de la UNCuyo.
Entre los objetivos de este instituto se encuentra promover la gastronomía mendocina como elemento distintivo y atractivo a nivel nacional e internacional, resaltando sus productos regionales, actores de la cadena productiva y técnicas culinarias. Además, establecer alianzas y colaboraciones con empresas gastronómicas y productores locales para fomentar la investigación aplicada y el desarrollo de proyectos conjuntos, haciendo uso de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias, su laboratorio y sus invernaderos.
También buscará fortalecer las relaciones con otras instituciones académicas vinculadas a la gastronomía, organismos gubernamentales y asociaciones profesionales del sector gastronómico, para impulsar proyectos colaborativos y compartir recursos. Servirá para impulsar la investigación en áreas como la valorización de productos locales, técnicas de conservación y procesamiento para la obtención de alimentos inocuos, innovación en gastronomía y producción sostenible.
Al respecto, Gabriela Testa comentó: “Hasta donde sabemos, solo Perú tiene un instituto de este tipo y ya hemos generado contactos, para poder intercambiar experiencias”. La funcionaria agregó que “se inició el contacto con el Basque Culinary Center, de San Sebastián, España, y hemos tomado contacto con el hub gastronómico de Madrid”.
“La formación de este instituto es un anhelo que comenzó en 2019, cuando comenzamos con el Primer Foro de Origen e Identidad Gastronómica, que tiene un trabajo permanente en el que surgió la necesidad de darle a la gastronomía mendocina una sostenibilidad real en el tiempo, que tiene que ver con la investigación y el estudio. También la innovación, por supuesto, se aporta desde la investigación, y la provincia tiene la suerte de tener un recurso humano brillante”, explicó Testa.
“Trabajará no solo vinculado a la gastronomía turística sino a toda la cadena de valor de los alimentos, desde los productores que trabajan la tierra”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, Gabriel Fidel destacó: “Entendemos que el enoturismo va de la mano de la gastronomía y no crece si no crece la gastronomía. También, debemos entender que hoy Mendoza es una de las principales plazas gastronómicas mundiales y de la Argentina, por lo que la innovación y todo lo que podemos aportar a la identidad de nuestros alimentos, la comida, para ir evolucionando en este sentido y a tener una gastronomía de alta calidad es muy importante”.
López Plantey agregó que este instituto es “la concreción de un anhelo muy grande”. A lo que agregó que “desde que se planteó la demanda por el sector privado, desde Aehga y desde el Gobierno de Mendoza, poder canalizarlo y hacerlo institucional para nosotros es bueno”.
El Instituto de Desarrollo Gastronómico de Mendoza estará presidido por María Sance, docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, miembro de Aehga y forma parte de Universo Vigil. Mientras que la vicepresidencia estará a cargo de Marcelo Reynoso, docente de la carrera de Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo y actual director de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur.
Luego de ser confirmada como presidenta, María Sance explicó que “el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico Mendoza, que hemos oficializado hoy a través de la aprobación del estatuto y del acta, realmente viene a vincular y a integrar todo lo que es gobierno, universidad, instituciones vinculadas con la sociedad y con la gastronomía mendocina, buscando en las recetas típicas todo aquello que es identitario de Mendoza.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





