
La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.


Maipú celebra los 10 años del programa con el que ha acompañado a más de 800 emprendedores, con créditos para impulsar el crecimiento de proyectos e ideas.
Economía28/05/2024
Redacción CuyoNoticias

Hace 10 años, la Municipalidad de Maipú lanzó el programa de Fondos para el Desarrollo emprendedor, el cual está destinado a financiar y acompañar los proyectos de los vecinos y vecinas del departamento, otorgando créditos a bajo costo para impulsar el desarrollo económico.


En total desde su creación, el Municipio otorgó 845 créditos a diferentes proyectos que fueron presentados a la oficina de Desarrollo Económico y que son retornados en el mediano plazo a una tasa accesible. En los próximos días se hará entrega de 30 créditos nuevos de 500 mil pesos cada uno.
“Es de suma importancia que el Estado se involucre en el desarrollo de los emprendimientos de los vecinos y vecinas. Acompañar y potenciar los proyectos de los ciudadanos es una de las maneras de lograr un crecimiento genuino y orgánico tanto de la sociedad como del departamento”, señaló el intendente Matías Stevanato.
En el año 2013, la Municipalidad rompió el récord en cantidad de créditos otorgados y entregó 388 financiamientos a diversos proyectos, destinados a impulsar el crecimiento y el desarrollo de emprendimientos ideados y llevados a cabo por vecinos.
Además, la dirección de Desarrollo Económico de la comuna prepara el lanzamiento de su programa “Maipú Incuba”, el cual está orientado a acompañar a los emprendedores desde el momento de la planificación de su proyecto hasta la realización y puesta en marcha de los mismos, asesorando en temas vinculados a la publicidad, la venta, la tecnología y las herramientas necesarias para poder llevar adelante un proyecto.



La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.

Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.





