
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
En Mendoza y todo el país se realizó una masiva protesta ante el proyecto de decreto de Milei que desregula el nomenclador que rige aranceles y prestaciones
Sociedad31/05/2024Este miércoles se realizó una manifestaron en la Legislatura de Mendoza en reclamo ante el proyecto del Ejecutivo y Gerencia de Discapacidad Nacional que busca desregular las prestaciones a personas con discapacidad y que dejaría a muchas de ellas fuera del sistema.
Instituciones, prestadores y familias con hijos con discapacidad se congregaron en la peatonal de Mendoza frente al cuerpo legislativo y manifestaron la preocupación en que se está avanzando en un decreto para desregular el nomenclador nacional de las prestaciones que los dejaría desprotegidos.
Que no esté desregulado significa que tanto el gobierno Nacional a través de PAMI, el plan Incluir Salud y obras sociales tienen el mismo nomenclador es decir los mismos valores para prestaciones terapéuticas y educativas, si se desregula queda al libre albedrío de pagar cada obra social lo que quiera y eso implicaría una desigualdad enorme porque habría quienes no pueden acceder a las prestaciones.
Las asociaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad señalan que el Gobierno Nacional está tratando de sacarse de encima el costo de estas prestaciones y por su lado habrá obras sociales que pagarán un poco más y otras menos y eso pone a las personas en una situación de desigualdad absoluta.
Laura Tribiño de la Fundación Red de Madres con hijos con Discapacidad resume la situación a la que quedarían expuestas las personas con discapacidad de firmar el presidente Javier Milei el decreto que desregula el nomenclador del Sistema Unico de Prestaciones Básicas de Atención Integral:
Por su parte Gustavo Kreschmar, coordinador de AIEPEsA, Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos, señaló que "hoy puede acceder a la atención cualquier ciudadano, más allá de sus condiciones socioeconómicas. Con esta desregulación perderían derechos porque no todos tendrían el mismo acceso".
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.