
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
En Mendoza y todo el país se realizó una masiva protesta ante el proyecto de decreto de Milei que desregula el nomenclador que rige aranceles y prestaciones
Sociedad31/05/2024Este miércoles se realizó una manifestaron en la Legislatura de Mendoza en reclamo ante el proyecto del Ejecutivo y Gerencia de Discapacidad Nacional que busca desregular las prestaciones a personas con discapacidad y que dejaría a muchas de ellas fuera del sistema.
Instituciones, prestadores y familias con hijos con discapacidad se congregaron en la peatonal de Mendoza frente al cuerpo legislativo y manifestaron la preocupación en que se está avanzando en un decreto para desregular el nomenclador nacional de las prestaciones que los dejaría desprotegidos.
Que no esté desregulado significa que tanto el gobierno Nacional a través de PAMI, el plan Incluir Salud y obras sociales tienen el mismo nomenclador es decir los mismos valores para prestaciones terapéuticas y educativas, si se desregula queda al libre albedrío de pagar cada obra social lo que quiera y eso implicaría una desigualdad enorme porque habría quienes no pueden acceder a las prestaciones.
Las asociaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad señalan que el Gobierno Nacional está tratando de sacarse de encima el costo de estas prestaciones y por su lado habrá obras sociales que pagarán un poco más y otras menos y eso pone a las personas en una situación de desigualdad absoluta.
Laura Tribiño de la Fundación Red de Madres con hijos con Discapacidad resume la situación a la que quedarían expuestas las personas con discapacidad de firmar el presidente Javier Milei el decreto que desregula el nomenclador del Sistema Unico de Prestaciones Básicas de Atención Integral:
Por su parte Gustavo Kreschmar, coordinador de AIEPEsA, Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos, señaló que "hoy puede acceder a la atención cualquier ciudadano, más allá de sus condiciones socioeconómicas. Con esta desregulación perderían derechos porque no todos tendrían el mismo acceso".
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.