
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Desde hace unos meses, el Parque Provincial mantiene un ajustado calendario de trabajos de mantenimiento para llegar óptimo a las vacaciones de invierno.
Economía11/06/2024El Parque provincial Ischigualasto es un destino muy importante en Argentina ya que es Patrimonio de la Humanidad. Recibe mensualmente a cientos de turistas que visitan este lugar emblemático y ver de cerca las cualidades del patrimonio geológico y paleontológico.
Una de las primeras medidas que se tomaron para iniciar el proceso de refacción fue un relevamiento de cartelería para conocer en qué condiciones se encontraban y así poder avanzar en nuevos diseños. De esta manera, se reemplazó la mayoría de los carteles que se encontraban en malas condiciones dentro del Parque y en la ruta de acceso que indican como ingresar al establecimiento. También se colocaron nuevos carteles que dan más información sobre los servicios que ofrece el parque.
Por otra parte, dentro del Parque Ischigualasto, se restauraron las figuras de los dinosaurios que se encuentran a lo largo del circuito. Las figuras son de aproximadamente 25 metros de largo y 6 metros de alto. Este trabajo se realizó con equipos del parque y el objetivo es mejorar la experiencia de los turistas que visitan los circuitos.
También se finalizó la pasarela del circuito del gusano y el mantenimiento del camino se hace cada 10 días aproximadamente ya que ingresan muchos vehículos con contingentes.
Con estos trabajos el Parque Provincial Ischigualasto se prepara para recibir a los turistas en los próximos fines de semana largo y en la temporada alta de vacaciones de Invierno.
La caminata sobre las grisáceas areniscas claras, en compañía de la luz de la luna llena, provoca múltiples y novedosas sensaciones debido a su similitud con un espléndido paisaje lunar. Es un paseo exclusivo ya que es una experiencia donde solamente puede ser realizado en Ischigualasto.
Se realiza solamente cuatro noches por mes teniendo como parámetro el día de cambio de fase lunar, siendo posible hacerlo dos noches previas y la noche posterior al cambio de fase a luna llena.
Este circuito se realiza con reserva por whatsapp o llamando a los teléfonos 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397, o por mail a la cuenta [email protected]. Queda sujeta la realización del evento a las condiciones climáticas al momento de inicio del paseo. La duración es de dos horas y media aproximadamente.
Duración Aproximada: 2:30 hs.
Modalidad: Vehicular con trekking (dificultad media)
Apto para mayores de 10 años.
Personas con movilidad reducida y de la 3º edad consultar detalles del circuito.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación