
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Desde hace unos meses, el Parque Provincial mantiene un ajustado calendario de trabajos de mantenimiento para llegar óptimo a las vacaciones de invierno.
Economía11/06/2024El Parque provincial Ischigualasto es un destino muy importante en Argentina ya que es Patrimonio de la Humanidad. Recibe mensualmente a cientos de turistas que visitan este lugar emblemático y ver de cerca las cualidades del patrimonio geológico y paleontológico.
Una de las primeras medidas que se tomaron para iniciar el proceso de refacción fue un relevamiento de cartelería para conocer en qué condiciones se encontraban y así poder avanzar en nuevos diseños. De esta manera, se reemplazó la mayoría de los carteles que se encontraban en malas condiciones dentro del Parque y en la ruta de acceso que indican como ingresar al establecimiento. También se colocaron nuevos carteles que dan más información sobre los servicios que ofrece el parque.
Por otra parte, dentro del Parque Ischigualasto, se restauraron las figuras de los dinosaurios que se encuentran a lo largo del circuito. Las figuras son de aproximadamente 25 metros de largo y 6 metros de alto. Este trabajo se realizó con equipos del parque y el objetivo es mejorar la experiencia de los turistas que visitan los circuitos.
También se finalizó la pasarela del circuito del gusano y el mantenimiento del camino se hace cada 10 días aproximadamente ya que ingresan muchos vehículos con contingentes.
Con estos trabajos el Parque Provincial Ischigualasto se prepara para recibir a los turistas en los próximos fines de semana largo y en la temporada alta de vacaciones de Invierno.
La caminata sobre las grisáceas areniscas claras, en compañía de la luz de la luna llena, provoca múltiples y novedosas sensaciones debido a su similitud con un espléndido paisaje lunar. Es un paseo exclusivo ya que es una experiencia donde solamente puede ser realizado en Ischigualasto.
Se realiza solamente cuatro noches por mes teniendo como parámetro el día de cambio de fase lunar, siendo posible hacerlo dos noches previas y la noche posterior al cambio de fase a luna llena.
Este circuito se realiza con reserva por whatsapp o llamando a los teléfonos 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397, o por mail a la cuenta [email protected]. Queda sujeta la realización del evento a las condiciones climáticas al momento de inicio del paseo. La duración es de dos horas y media aproximadamente.
Duración Aproximada: 2:30 hs.
Modalidad: Vehicular con trekking (dificultad media)
Apto para mayores de 10 años.
Personas con movilidad reducida y de la 3º edad consultar detalles del circuito.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.