
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Desde hace unos meses, el Parque Provincial mantiene un ajustado calendario de trabajos de mantenimiento para llegar óptimo a las vacaciones de invierno.
Economía11/06/2024El Parque provincial Ischigualasto es un destino muy importante en Argentina ya que es Patrimonio de la Humanidad. Recibe mensualmente a cientos de turistas que visitan este lugar emblemático y ver de cerca las cualidades del patrimonio geológico y paleontológico.
Una de las primeras medidas que se tomaron para iniciar el proceso de refacción fue un relevamiento de cartelería para conocer en qué condiciones se encontraban y así poder avanzar en nuevos diseños. De esta manera, se reemplazó la mayoría de los carteles que se encontraban en malas condiciones dentro del Parque y en la ruta de acceso que indican como ingresar al establecimiento. También se colocaron nuevos carteles que dan más información sobre los servicios que ofrece el parque.
Por otra parte, dentro del Parque Ischigualasto, se restauraron las figuras de los dinosaurios que se encuentran a lo largo del circuito. Las figuras son de aproximadamente 25 metros de largo y 6 metros de alto. Este trabajo se realizó con equipos del parque y el objetivo es mejorar la experiencia de los turistas que visitan los circuitos.
También se finalizó la pasarela del circuito del gusano y el mantenimiento del camino se hace cada 10 días aproximadamente ya que ingresan muchos vehículos con contingentes.
Con estos trabajos el Parque Provincial Ischigualasto se prepara para recibir a los turistas en los próximos fines de semana largo y en la temporada alta de vacaciones de Invierno.
La caminata sobre las grisáceas areniscas claras, en compañía de la luz de la luna llena, provoca múltiples y novedosas sensaciones debido a su similitud con un espléndido paisaje lunar. Es un paseo exclusivo ya que es una experiencia donde solamente puede ser realizado en Ischigualasto.
Se realiza solamente cuatro noches por mes teniendo como parámetro el día de cambio de fase lunar, siendo posible hacerlo dos noches previas y la noche posterior al cambio de fase a luna llena.
Este circuito se realiza con reserva por whatsapp o llamando a los teléfonos 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397, o por mail a la cuenta [email protected]. Queda sujeta la realización del evento a las condiciones climáticas al momento de inicio del paseo. La duración es de dos horas y media aproximadamente.
Duración Aproximada: 2:30 hs.
Modalidad: Vehicular con trekking (dificultad media)
Apto para mayores de 10 años.
Personas con movilidad reducida y de la 3º edad consultar detalles del circuito.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.