
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.


María José, la ciclista no vidente oriunda del Departamento Albardón, participará de los Juegos Paralímpicos por primera vez en su carrera deportiva.
Deportes21/06/2024
Deportes CuyoNoticias

Así es la denominación correspondiente a la competencia olímpica reservada para deportistas con discapacidad. La edición París 2024 se celebrará en la capital francesa, del 28 de agosto al 8 de septiembre, después que concluya la cita convencional (26/07 a 11/08).


Entre los 4400 atletas presentes estará "Majo" Quiroga quien tiene experiencia en campeonatos argentinos, parapanamericanos, mundiales y copas del mundo, y competirá en la categoría tándem femenino con su amiga Micaela Barroso (de Buenos Aires) como ciclista guía.
En principio, Argentina tenía asegurada sólo dos plazas. No obstante, este lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció cuatro cupos más para nuestro país. De esta manera, el sexteto albiceleste dirigido por Martín Ferrari será integrado por el dúo Quiroga y Barroso, más Rodrigo López, Mariela Delgado y el tándem masculino Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa.
El paraciclismo en pista se disputará del jueves 29/08 al domingo 01/09, en el velódromo de pista techado Saint-Quentin en Yvelines. Y el paraciclismo en ruta se llevará a cabo entre el miércoles 4 y sábado 7 de septiembre, en la ciudad de Clichy-sous-Bois. Ambas disciplinas tendrán premiación en todas las jornadas.
Con esta novedad, ahora son tres los deportistas sanjuaninos que representarán al país en la gran cita del deporte mundial. Las primeras dos citaciones fue la del hockista calingastino Agustín Bugallo y el piloto de bicicross rawsino Gonzalo Molina.
San Juan aguarda por más convocatorias a París 2024, las cuales pueden darse en ciclismo y vóley convencional.
Créditos: Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte San Juan.



Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





