
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
La ocupación hotelera en la capital superó el 60% y cientos de turistas se sumaron a la gran variedad de propuestas que ofrece ciudad de Mendoza.
Economía22/06/2024El primer fin de semana largo de junio, que tuvo lugar del 14 al 17 de junio, fue excepcional para el turismo en Mendoza, siendo la Ciudad una de las más elegidas del país. Así, consolidándose como un destino turístico de primer nivel, combinando nieve, naturaleza, cultura, gastronomía y enoturismo, y con una oferta que satisface a un público diverso, la provincia resultó uno de los sitios de mayor atracción para los visitantes.
Dentro de este flujo turístico, la capital mendocina registró una ocupación hotelera promedio del 61%, con una notable afluencia en los principales hoteles del departamento. Se estima que aproximadamente unas 25.000 personas arribaron a la provincia durante estos días.
En su visita, los turistas destacaron la excelente hospitalidad de los mendocinos, la calidad de los servicios y la belleza natural de la capital. Según encuestas realizadas por el Observatorio Turístico de la Ciudad de Mendoza, el 69.5% de los visitantes fueron de origen nacional, mientras que el 14,3% del extranjero, sumado a un 16,2% de distintos departamentos de la provincia; cuyas principales motivaciones eran la nieve, la historia y el vino. Los números arrojaron que un 47,4% llegó por vía aérea, un 29% en auto, mientras que 21,1% lo hizo en ómnibus.
Quienes eligieron Mendoza pudieron disfrutar de una amplia y atractiva variedad de actividades, destacándose las clásicas visitas a bodegas y viñedos, que ofrecieron degustaciones y recorridos especiales. Además, motivados por las importantes nevadas registradas en los últimos días, los circuitos de alta montaña tuvieron una gran demanda.
Por su parte, la Ciudad ofreció propuestas recreativas para que aquellos visitantes y vecinos que eligieron no moverse de la capital pudieran disfrutar de sus atractivos. Los Centros de Atención Turística recibieron las consultas de más de 360 personas, brindando información sobre sitios y actividades. Así, hubo una gran aceptación y asistencia en eventos como Free Walking Tour Orígenes del Vino, el especial San Martín y las órdenes religiosas, Bicitour + Cine, Astroturismo y, por supuesto, el servicio del City Bus, que transportó a más de 500 pasajeros, quienes conocieron el departamento desde sus confortables unidades panorámicas.
Este flujo turístico generó un impacto económico significativo, sumado al movimiento comercial por el Día del Padre. De esta forma, los sectores de la gastronomía, los diferentes sistemas de alojamiento y los servicios de transporte turístico fueron los más beneficiados. Además, el buen tiempo que acompañó, con días soleados y agradables temperaturas, contribuyó al máximo disfrute de las actividades programadas al aire libre, siendo, también, un factor clave para el éxito de este primer fin de semana largo.
Ahora, se viene un nuevo desafío para este próximo finde de cuatro días, donde el objetivo es superar los números, ya satisfactorios, de este que pasó. Del mismo modo, se buscará generar una buena antesala para la venidera temporada invernal, que se aproxima con números alentadores en reservas de alojamiento.
Te invitamos a agendar los imperdibles del próximo fin de semana XXL:
– Brindemos por nuestra bandera (19/6)
– Noche de las Vinerías (19/6)
– Sabor a Ciudad (20/6)
– Free Walking Tour “La historia del periodismo mendocino” (22/6)
– Bicitour + Vino (22/6)
– Vino a la Nave (22/6)
– Tour Divisadero (23/6)
– City Bus (todos los días)
– Museos de la Ciudad (todos los días)
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.