
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
La ocupación hotelera en la capital superó el 60% y cientos de turistas se sumaron a la gran variedad de propuestas que ofrece ciudad de Mendoza.
Economía22/06/2024El primer fin de semana largo de junio, que tuvo lugar del 14 al 17 de junio, fue excepcional para el turismo en Mendoza, siendo la Ciudad una de las más elegidas del país. Así, consolidándose como un destino turístico de primer nivel, combinando nieve, naturaleza, cultura, gastronomía y enoturismo, y con una oferta que satisface a un público diverso, la provincia resultó uno de los sitios de mayor atracción para los visitantes.
Dentro de este flujo turístico, la capital mendocina registró una ocupación hotelera promedio del 61%, con una notable afluencia en los principales hoteles del departamento. Se estima que aproximadamente unas 25.000 personas arribaron a la provincia durante estos días.
En su visita, los turistas destacaron la excelente hospitalidad de los mendocinos, la calidad de los servicios y la belleza natural de la capital. Según encuestas realizadas por el Observatorio Turístico de la Ciudad de Mendoza, el 69.5% de los visitantes fueron de origen nacional, mientras que el 14,3% del extranjero, sumado a un 16,2% de distintos departamentos de la provincia; cuyas principales motivaciones eran la nieve, la historia y el vino. Los números arrojaron que un 47,4% llegó por vía aérea, un 29% en auto, mientras que 21,1% lo hizo en ómnibus.
Quienes eligieron Mendoza pudieron disfrutar de una amplia y atractiva variedad de actividades, destacándose las clásicas visitas a bodegas y viñedos, que ofrecieron degustaciones y recorridos especiales. Además, motivados por las importantes nevadas registradas en los últimos días, los circuitos de alta montaña tuvieron una gran demanda.
Por su parte, la Ciudad ofreció propuestas recreativas para que aquellos visitantes y vecinos que eligieron no moverse de la capital pudieran disfrutar de sus atractivos. Los Centros de Atención Turística recibieron las consultas de más de 360 personas, brindando información sobre sitios y actividades. Así, hubo una gran aceptación y asistencia en eventos como Free Walking Tour Orígenes del Vino, el especial San Martín y las órdenes religiosas, Bicitour + Cine, Astroturismo y, por supuesto, el servicio del City Bus, que transportó a más de 500 pasajeros, quienes conocieron el departamento desde sus confortables unidades panorámicas.
Este flujo turístico generó un impacto económico significativo, sumado al movimiento comercial por el Día del Padre. De esta forma, los sectores de la gastronomía, los diferentes sistemas de alojamiento y los servicios de transporte turístico fueron los más beneficiados. Además, el buen tiempo que acompañó, con días soleados y agradables temperaturas, contribuyó al máximo disfrute de las actividades programadas al aire libre, siendo, también, un factor clave para el éxito de este primer fin de semana largo.
Ahora, se viene un nuevo desafío para este próximo finde de cuatro días, donde el objetivo es superar los números, ya satisfactorios, de este que pasó. Del mismo modo, se buscará generar una buena antesala para la venidera temporada invernal, que se aproxima con números alentadores en reservas de alojamiento.
Te invitamos a agendar los imperdibles del próximo fin de semana XXL:
– Brindemos por nuestra bandera (19/6)
– Noche de las Vinerías (19/6)
– Sabor a Ciudad (20/6)
– Free Walking Tour “La historia del periodismo mendocino” (22/6)
– Bicitour + Vino (22/6)
– Vino a la Nave (22/6)
– Tour Divisadero (23/6)
– City Bus (todos los días)
– Museos de la Ciudad (todos los días)
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.