
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Beneficios en diversos rubros y actividades. Las opciones van desde cadenas de comidas rápidas hasta transporte de larga distancia, pasando por cines y juegos
Economía19/07/2024Personal Pay, la billetera virtual de Personal, acompaña la temporada de receso invernal con beneficios en diferentes rubros, que colaboran con la economía familiar, de cara a diversas actividades recreativas que se pueden realizar a lo largo del país.
La propuesta de valor que Personal Pay acerca a sus clientes, incluye un programa de beneficios con ahorros en rubros que hacen a la economía cotidiana, como fast food, combustible, pizzas y empanadas, bares y restaurants, cafeterías y heladerías, pero también, en actividades extras como cines, parques y juegos. Estos beneficios se agrupan en más de 60 marcas presentes en todo el territorio nacional.
Así, por ejemplo, una salida completa al cine, es decir, con fast food, helado y jueguitos incluidos, permite ahorrar un aproximado de $15.000 por persona (teniendo en cuenta que algunos descuentos son individuales y otros, como el cine, son en 2x1). Esta salida, contempla: $8.500(*) en un 2x1 de entradas de cine, $3.500 en combo de hamburguesa, $1.500 en un cuarto de helado y $1.500 por carga en jueguitos.
En caso de que la elección sea un paseo en contacto con la naturaleza, el ahorro ronda los $13.000. Dicha cifra engloba: $9800 en 2x1 en entradas a Temaiken (**) y $3500 -por combo- almorzando en alguna cadena de comidas rápidas. Este ahorro puede superar los $15.000 si se suman hasta $2.500 (***) en carga de combustible, teniendo en cuenta la distancia en la locación.
Y si las posibilidades permiten acumular más kilómetros, la cifra de ahorro en una escapada a al mar o de las sierras supera los $14.500 por persona. En este caso, los rubros incluidos son: transporte de larga distancia ($8.300 por pasaje), comida ($3.500 por combo en fast food), postre ($1500 en cuarto de helado) y entretenimiento ($1500 por carga en máquinas de juegos)
Además, Personal Pay ofrece la tarjeta Visa Prepaga para menores entre 13 y 17 años, que brinda acceso a todos los beneficios del programa. Esta alternativa permite a los menores gestionarse con autonomía, seguridad y practicidad, ya que no es necesario el uso de efectivo, mientras que a madres, padres y tutores les permite tener control sobre los gastos que los menores realicen en sus actividades.
Con más de 2.7 millones de clientes, Personal Pay sigue consolidando su presencia en la industria fintech de Argentina y la región, ofreciendo a sus personas usuarias diversas soluciones que simplifican la conexión con su dinero. Entre estas soluciones, cabe destacar: hacer recargas de transporte y de celulares, obtener rendimientos de dinero, realizar pagos de servicios -con descuentos exclusivos-, realizar compras con QR y hacer pagos en cuotas, adquirir una tarjeta prepaga internacional, soluciones para vendedores en la sección “Mi Negocio” y mucho más.
(*) Cifra promedio de diferentes salas.
(**) Contemplando el beneficio de 2x1 en entradas de menores, acompañados siempre por 1 persona adulta que abona el total de su entrada
(***) $2.000 Nivel 2 y $2.500 Nivel 3 del programa fidelidad, 1 vez por semana.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.