
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


El predio, emplazado en la Casa de Gobierno, fue el escenario escogido para que el mountain bike nacional brillara durante 4 dias con más de 300 ciclistas.
Deportes23/07/2024
Deportes CuyoNoticias





Ni el frío ni el viento lograron aplacar el entusiasmo de los participantes del Campeonato Argentino de Mountain Bike. Fueron cuatro días de mucha competencia para conformar los podios desde los infantiles hasta la categoría élite. Se incluyó asimismo una categoría adaptada . La competencia sobresalió por la cantidad y calidad de corredores, que dejaron todo arriba de sus bicicletas en el pintoresco y exigente trazado ubicado en el predio de la Casa de Gobierno de San Luis.
Fernando Contreras, flamante campeón de la categoría Élite, expresó al final de la competición: “Gracias a Dios hoy tuve un buen día en lo físico, pude hacer una carrera redonda y quedarme con el título de campeón”. El mendocino, múltiple campeón de la especialidad, señaló también que “el circuito tenía su condimento especial, tenías que tener mucho cuidado. Felizmente lo pude logar. Quiero a agradecer a toda mi gente por el apoyo de siempre, a los competidores y a la gente por haber brindado un espectáculo tan lindo”.
El puntano Lucas Caballero afirmó: “Cumplí con mis expectativas, que era por lo menos largar y llegar en buena posición. Por eso quiero agradecerle a toda la gente de San Luis por todo el apoyo recibido”. Caballero superó una serie de inconvenientes que tuvo con su bicicleta en la previa y clasificó octavo en la final de la Élite.
El sanjuanino campeón nacional en categoría Cadetes, Arturo Ovalles, dijo tras su consagración que “este es un día muy feliz para mí porque vengo de un año durísimo, con mala racha y rompiendo la bicicleta en casi todas las carreras. A principios de año me iba al Panamericano de Estados Unidos, pero me quebré la clavícula y tuve un mes y medio parado. Después volví a fondo y hoy pude ganar”. Por último, agregó: “Este es un circuito muy lindo, muy técnico, y afortunadamente lo pudimos hacer de la mejor manera”.
Élite damas: 1ª) Agustina Apaza (Jujuy).
Relevos categoría única: 1º) Venzo, 2º) MC Team y 3º) VN Bike.
Adaptado: 1º) Pablo Cingolani (Córdoba).
Infantiles B masculino: 1º) Facundo Chavanne (Mendoza).
Infantiles A masculino: 1º) Mateo Benjamín Fajardo (La Rioja).
Pre infantiles A masculino: 1º) Valentino Iturralde (La Rioja).
Infantiles B femenino: 1ª) Valentina Rosas (Neuquén).
Infantiles A femenino: 1ª) Martina Lezcano (Mendoza).
Pre infantiles femenino: 1ª) Sofía Ramírez (Río Negro).
Mosca: 1º) Lorenzo Gómez (Santiago del Estero).
Mosquitos: 1º) Mikeas Burgos (Catamarca).
Promesas: 1º) Máximo Valentín Olea (Tucumán).
Juveniles masculinos: 1º) Augusto Castell (Mendoza).
Cadetes masculinos: 1º) Arturo Ovalle (San Juan).
Menores masculinos: 1º) Matías Azcarate (Mendoza).
Sub 18 masculino: 1º) Juan Ignacio Pereyra (Córdoba).
Sub 23 femenino: 1ª) Lucía Miralles (Mendoza).
Juveniles femeninos: 1ª) Nicol Norma Arce (Tucumán).
Cadetes femeninos: 1ª) Guadalupe De Martos (Mendoza).
Menores femeninos: 1ª) Tiziana Pastori (Tierra del Fuego).
Máster A femenino: 1ª) Lourdes De la Orden (Tucumán).
Máster B1 femenino: 1ª) Valeria Bocchi (Neuquén).
Máster B2 femenino: 1ª) María Paula Varela (Tucumán).
Máster C1 femenino: 1ª) Ana Gregorimas (San Juan).
Máster C2 femenino: 1ª) Mirta Isabel Festey (Misiones).
Máster masculino: 1º) Franco Alveroni (Córdoba).
Máster C1 masculino: 1º) Alejandro Durán (La Rioja).
Máster C2 masculino: 1º) Roberto Ferreyra (Córdoba).
Máster D1 masculino: 1º) Walter Confalonieri (Neuquén).
Máster D2 masculino: 1º) Gustavo Caram Amieva (Mendoza).
Máster E masculino: 1º) Sebastián Buzón (Mendoza).
Máster E masculino: 1º) Miguel Jara (Mendoza).
Máster A masculino: 1º) Mauro Berrocal (San Juan).
Máster B1 masculino: 1º) Luciano Caraccioli (Buenos Aires).
Máster B2 masculino: 1º) Matías Prieto (Córdoba).



El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





