
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Según un sondeo, el 45% de las mujeres argentinas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre este de salud íntima, que puede indicar infección.
Salud24/07/2024En el marco del Día Internacional del Autocuidado, que se conmemora cada año el 24 de julio para concientizar sobre la importancia de cuidar de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), es importante reflexionar sobre el impacto positivo que tienen las acciones de prevención y educación en el cuidado diario de la salud. El autocuidado implica llevar a cabo acciones que contribuyan al mantenimiento o mejora de la salud personal, familiar y comunitaria.
Con esto en mente, la marca Carefree, invita a reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre flujo y salud íntima y proporciona información relevante para cuidar la salud.
El flujo normal puede variar, pero generalmente es blanco o transparente. El flujo anormal puede presentar cambios de color, consistencia, cantidad y/u olor. Un cambio repentino en el flujo vaginal, irritación, picazón, ardor al orinar o dolor durante las relaciones sexuales puede indicar una infección o inflamación y es importante conocerlo para consultar con un profesional.
La marca comenzó la conversación en marzo de este año con el lanzamiento de la campaña “Está bueno hablar de flujo”, y redobla la apuesta con la promoción del Día del Flujo 24/7, un día para hablar de algo que pasa todos los días.
Esta iniciativa nace de la necesidad de romper con los prejuicios en torno a la salud íntima de las personas que menstrúan y abrir espacios de debate y reflexión que permitan abordar estos temas desde una mirada más empática, natural y orientada a una promoción integral de la salud.
De acuerdo con el último sondeo elaborado por Pyro y Livepanel a 800 mujeres argentinas de entre 18 y 35 años, alrededor del 45% de las encuestadas no ha recibido información ni ha conversado alguna vez sobre el flujo vaginal. De acuerdo con profesionales de la salud, el flujo vaginal es algo completamente natural que actúa como una barrera protectora que ayuda a evitar el desarrollo de bacterias que pueden generar infecciones. Debemos tenerlo en cuenta, ya que conocer las características de cada flujo permite detectar más fácilmente la presencia de cambios que puedan indicar alguna infección.
“En Kenvue, a través de nuestras marcas Siempre Libre, Carefree y OB, marcas con más de 120 años en el mercado, venimos construyendo espacios de dialogo y fomentando la naturalización de este tipo de temáticas poniendo al autocuidado en el centro y como parte esencial de la rutina diaria. Hablar del flujo no debería ser tabú, así como tampoco debería ser tabú decir que usamos Carefree, ya que el uso de protectores es parte de la rutina de cuidado íntimo. A través de esta iniciativa, la marca busca erradicar la idea de que hablar sobre el flujo vaginal es inapropiado o vergonzoso y en su lugar, pretende estimular una conversación abierta y natural sobre la importancia de comprender y normalizar este tipo de temas.” comentó Josefina Ocampo, Essential Health Grouper Manager de Kenvue.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.