
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
El viernes 26, comenzarán los Juegos Olímpicos París 2024 y la capital francesa será testigo de la fiesta del deporte. Mendoza aporta deportistas y entrenadores.
Deportes25/07/2024Con gran orgullo, Mendoza se prepara para ver brillar a siete de sus mejores representantes en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Los mendocinos Marcos Di Césare, Agustín Loser, Santiago Lorenzo, Andrés Moyano, Rodrigo Isgró (reserva), Gastón Alto e Ignacio Kaúl han demostrado dedicación y talento en sus respectivas disciplinas y están listos para dejar en alto el nombre de nuestra provincia y de Argentina.
La ceremonia inaugural será el viernes 26, pero las competencias comienzan este miércoles con el rugby 7 y el fútbol masculino. La selección argentina Sub-23 de Javier Mascherano será protagonista del partido que iniciará la acción formal en París 2024. En su plantel, el mendocino Marco Di Césare formará parte del equipo argentino que busca destacarse en la competencia más prestigiosa del mundo deportivo.
Agustín Loser, de General Alvear y figura clave en el vóleibol nacional, buscará repetir su éxito en la Liga de Naciones, comenzando su participación contra Estados Unidos el sábado 27.
Santiago Lorenzo, promesa del tenis de mesa, se prepara para competir bajo la tutela de su compatriota Gastón Alto, debutando en la modalidad por equipos el 27 de julio y, en individuales, el 28.
Andrés Moyano, representante mendocino en balonmano, enfrentará un desafío formidable contra potencias como Noruega, Dinamarca, Francia y Egipto en la fase de grupos.
Rodrigo Isgró, reserva en el equipo de Los Pumas 7S, aportará su experiencia en la Selección Argentina de rugby, listo para actuar si se requiere a lo largo de toda la competencia.
Además, Mendoza también estará presente en la delegación con los entrenadores Gastón Alto en tenis de mesa e Ignacio Kaúl en BMX, quienes guiarán y apoyarán a los deportistas argentinos en su búsqueda de la gloria olímpica.
La participación de estos atletas y entrenadores destaca el compromiso y el talento deportivo de Mendoza ry efleja el apoyo incondicional de toda la comunidad a nuestros representantes en París 2024.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.