
Con autoridad el Tomba le ganó 2 a 0 a Atlético Grau en Perú. Buen partido del Expreso ante un rival que no complicó en nada al equipo mendocino
San Juan cuenta con 11 deportistas que ganaron medallas e integraron un podio olímpico. los varones lo hicieron en vóley y hockey sobre patines.
Deportes06/08/2024El primero en portar una presea fue Raúl Quiroga. El voleibolista fue parte de la Selección Argentina de vóley que compitió en Seúl 1988. En la capital de Corea del Sur, el equipo nacional ganó la medalla de bronce, tras vencer a Brasil 3 a 2 en el tie break.
Cuatro años después, en Barcelona 1992, la Selección Argentina de hockey sobre patines tocó el cielo con sus manos. Ganó el campeonato del que fueron parte otras selecciones potencias como la italiana, la española o la portuguesa.
En la gran final, que se jugó en el mítico estadio Palau Blaugrana, Argentina venció 8 a 6 a España en el tiempo extra. El equipo nacional contó con siete jugadores sanjuaninos. Ellos fueron José Luis Páez, Guillermo Herrmann, Alfred Bridge, Raúl Monserrat, Roberto Roldán, Alejandro Rodríguez y Diego Allende. La dupla técnica fue sanjuanina: el entrenador Miguel Gómez y el preparador físico Juan José Méndez de Socio. Es necesario recalcar que, en estos Juegos, el hockey sobre patines fue deporte exhibición. Según el archivo de la época, la medalla de oro no fue computable en las estadísticas de la competencia.
Siguiendo con el repaso llegamos a Tokio 2020, edición en la que otros sanjuaninos subieron al podio. Federico Pereyra, Bruno Lima y Matías Sánchez integraron el seleccionado masculino de vóley. Argentina le ganó 3-2 a Brasil en el tie break, tal cual ocurrió en Seúl 1988, y obtuvo la medalla de bronce.
Luego de vencer a España en la final, el equipo argentino de hockey sobre patines masculino posa para las fotografías en los Juegos Olímpicos - Barcelona 1992 Créditos: Comité Olímpico Argentino.
En el marco de los 33° Juegos Olímpicos 2024, edición que se está celebrando en París, capital de Francia, es propicio rememorar que San Juan cuenta con 11 deportistas que ganaron medalla e integraron un podio olímpico. Este registro histórico para el deporte de la provincia tiene como protagonistas a jugadores varones de vóley y hockey sobre patines.
El primero en portar una presea fue Raúl Quiroga. El voleibolista fue parte de la Selección Argentina de vóley que compitió en Seúl 1988. En la capital de Corea del Sur, el equipo nacional ganó la medalla de bronce, tras vencer a Brasil 3 a 2 en el tie break.
Cuatro años después, en Barcelona 1992, la Selección Argentina de hockey sobre patines tocó el cielo con sus manos. Ganó el campeonato del que fueron parte otras selecciones potencias como la italiana, la española o la portuguesa.
En la gran final, que se jugó en el mítico estadio Palau Blaugrana, Argentina venció 8 a 6 a España en el tiempo extra. El equipo nacional contó con siete jugadores sanjuaninos. Ellos fueron José Luis Páez, Guillermo Herrmann, Alfred Bridge, Raúl Monserrat, Roberto Roldán, Alejandro Rodríguez y Diego Allende. La dupla técnica fue sanjuanina: el entrenador Miguel Gómez y el preparador físico Juan José Méndez de Socio. Es necesario recalcar que, en estos Juegos, el hockey sobre patines fue deporte exhibición. Según el archivo de la época, la medalla de oro no fue computable en las estadísticas de la competencia.
Siguiendo con el repaso llegamos a Tokio 2020, edición en la que otros sanjuaninos subieron al podio. Federico Pereyra, Bruno Lima y Matías Sánchez integraron el seleccionado masculino de vóley. Argentina le ganó 3-2 a Brasil en el tie break, tal cual ocurrió en Seúl 1988, y obtuvo la medalla de bronce.
Actualmente, en París 2024 hay cuatro atletas de San Juan. Las esperanzas de que consigan medalla están siempre vigentes. Gonzalo ‘Chalo’ Molina es el único argentino en bicicross racing, Agustín Bugallo está en el equipo de hockey césped y el dúo Lima y Sánchez está en el elenco de vóley.
Si San Juan
Con autoridad el Tomba le ganó 2 a 0 a Atlético Grau en Perú. Buen partido del Expreso ante un rival que no complicó en nada al equipo mendocino
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
La provincia será el epicentro del triatlón más importante del mundo y promete adrenalina, esfuerzo y superación. La largada será el domingo 6 de abril
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
La 3ra fecha del torneo organizado por el Gobierno contó con 14 peleas distribuidas en distintos pesos y categorías. El Gobernador Poggi acompañó la velada.
El punto de visitante de por si vale y más aún porque le permite a Gimnasia y Esgrima ser el líder de su zona y conservar el invicto. En la proxima recibe a Chaco For Ever.
Cayó ante San Martin de Tucumán 1 a 0, su última derrota en casa había sido en agosto del año pasado frente a All Boys, ese partido tambien lo arbitró Llobet.
En una de las más flojas actuaciones del campeonato, Godoy Cruz fue goleado 4 a 0 por Independiente en Avellaneda, todos los goles en el primer tiempo
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.