
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
San Juan cuenta con 11 deportistas que ganaron medallas e integraron un podio olímpico. los varones lo hicieron en vóley y hockey sobre patines.
Deportes06/08/2024El primero en portar una presea fue Raúl Quiroga. El voleibolista fue parte de la Selección Argentina de vóley que compitió en Seúl 1988. En la capital de Corea del Sur, el equipo nacional ganó la medalla de bronce, tras vencer a Brasil 3 a 2 en el tie break.
Cuatro años después, en Barcelona 1992, la Selección Argentina de hockey sobre patines tocó el cielo con sus manos. Ganó el campeonato del que fueron parte otras selecciones potencias como la italiana, la española o la portuguesa.
En la gran final, que se jugó en el mítico estadio Palau Blaugrana, Argentina venció 8 a 6 a España en el tiempo extra. El equipo nacional contó con siete jugadores sanjuaninos. Ellos fueron José Luis Páez, Guillermo Herrmann, Alfred Bridge, Raúl Monserrat, Roberto Roldán, Alejandro Rodríguez y Diego Allende. La dupla técnica fue sanjuanina: el entrenador Miguel Gómez y el preparador físico Juan José Méndez de Socio. Es necesario recalcar que, en estos Juegos, el hockey sobre patines fue deporte exhibición. Según el archivo de la época, la medalla de oro no fue computable en las estadísticas de la competencia.
Siguiendo con el repaso llegamos a Tokio 2020, edición en la que otros sanjuaninos subieron al podio. Federico Pereyra, Bruno Lima y Matías Sánchez integraron el seleccionado masculino de vóley. Argentina le ganó 3-2 a Brasil en el tie break, tal cual ocurrió en Seúl 1988, y obtuvo la medalla de bronce.
Luego de vencer a España en la final, el equipo argentino de hockey sobre patines masculino posa para las fotografías en los Juegos Olímpicos - Barcelona 1992 Créditos: Comité Olímpico Argentino.
En el marco de los 33° Juegos Olímpicos 2024, edición que se está celebrando en París, capital de Francia, es propicio rememorar que San Juan cuenta con 11 deportistas que ganaron medalla e integraron un podio olímpico. Este registro histórico para el deporte de la provincia tiene como protagonistas a jugadores varones de vóley y hockey sobre patines.
El primero en portar una presea fue Raúl Quiroga. El voleibolista fue parte de la Selección Argentina de vóley que compitió en Seúl 1988. En la capital de Corea del Sur, el equipo nacional ganó la medalla de bronce, tras vencer a Brasil 3 a 2 en el tie break.
Cuatro años después, en Barcelona 1992, la Selección Argentina de hockey sobre patines tocó el cielo con sus manos. Ganó el campeonato del que fueron parte otras selecciones potencias como la italiana, la española o la portuguesa.
En la gran final, que se jugó en el mítico estadio Palau Blaugrana, Argentina venció 8 a 6 a España en el tiempo extra. El equipo nacional contó con siete jugadores sanjuaninos. Ellos fueron José Luis Páez, Guillermo Herrmann, Alfred Bridge, Raúl Monserrat, Roberto Roldán, Alejandro Rodríguez y Diego Allende. La dupla técnica fue sanjuanina: el entrenador Miguel Gómez y el preparador físico Juan José Méndez de Socio. Es necesario recalcar que, en estos Juegos, el hockey sobre patines fue deporte exhibición. Según el archivo de la época, la medalla de oro no fue computable en las estadísticas de la competencia.
Siguiendo con el repaso llegamos a Tokio 2020, edición en la que otros sanjuaninos subieron al podio. Federico Pereyra, Bruno Lima y Matías Sánchez integraron el seleccionado masculino de vóley. Argentina le ganó 3-2 a Brasil en el tie break, tal cual ocurrió en Seúl 1988, y obtuvo la medalla de bronce.
Actualmente, en París 2024 hay cuatro atletas de San Juan. Las esperanzas de que consigan medalla están siempre vigentes. Gonzalo ‘Chalo’ Molina es el único argentino en bicicross racing, Agustín Bugallo está en el equipo de hockey césped y el dúo Lima y Sánchez está en el elenco de vóley.
Si San Juan
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.
La ciclista mendocina fue agasajada junto a familias y miembros de la comunidad del ciclismo que se sumaron para acompañar este emotivo reconocimiento.
El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.
En la 72° edición, habrá presencia de importantes jockeys, quince carreras y más de 70 caballos de todo el país. La carrera principal será cerca de las 17.
Arturo Ovalles y Gonzalo Martín son ntegrantes de la Selección Argentina cy orrerán el relevo este jueves 11 y el cross country el viernes 12.
Junto a la sexta del Rally Provincial hicieron vibrar a la provincia durante tres días. Este domingo tuvo su gran cierre en Boxes de Potrero de los Funes.
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.