
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
Ante el pronóstico de nevadas en la zona cordillerana, el Ministerio de Seguridad y Justicia aconseja a los residentes y a quienes planean viajar a la zona tomar precauciones especiales.
Sociedad18/08/2024Con la llegada de un nuevo frente frío el Ministerio de Seguridad y Justicia recomienda a los ciudadanos tomar precauciones al emprender un viaje. El Servicio Meteorológico ha anunciado que, a partir del lunes, se podrían registrar precipitaciones en Valle de Uco, la zona Centro y Sur provincial. En Malargüe, se espera que las lluvias comiencen el sábado.
Las condiciones meteorológicas adversas se mantendrán durante toda la semana próxima, con temperaturas bajas, viento constante y nubosidad que generará precipitaciones intermitentes, tanto en forma de nieve como de agua, dependiendo de la región. En la cordillera, se anticipan nevadas débiles que podrían afectar la visibilidad y la circulación en rutas de alta montaña, incluyendo el Cruce Internacional Cristo Redentor.
Ante esta situación, Defensa Civil advierte a los conductores a verificar diariamente el estado de las rutas en el sitio oficial del Gobierno de Mendoza antes de emprender cualquier viaje, dado que las condiciones climáticas pueden cambiar de manera rápida e impredecible.
Adicionalmente, para garantizar la seguridad, se recomienda el uso obligatorio de cadenas en los vehículos, ya que mejoran significativamente la tracción y estabilidad. Los especialistas aconsejan que, para vehículos de tracción delantera, las cadenas se coloquen en el tren delantero. En camiones tipo chasis con acoplado o semirremolque, se deben instalar en todas las ruedas traseras o al menos en la rueda izquierda, para mejorar la maniobrabilidad.
Es esencial circular a velocidades moderadas para evitar desestabilizaciones del vehículo. Se deben evitar aceleraciones y frenadas bruscas y, en caso de pérdida de control, se debe intentar recuperar el control utilizando el volante.
Por otro lado, se aconseja mantener el tanque de combustible lleno debido al aumento del consumo en condiciones extremas. Los viajeros deben llevar abrigo extra, líquidos fríos y calientes y alimentos. También es prudente contar con herramientas esenciales, como un cable de arranque, una linterna con pilas, una soga, una pala pequeña y una cuarta o lanza de remolque para enfrentar posibles contratiempos en la ruta.
En caso de emergencia, es crucial mantener la calma y no abandonar el vehículo en busca de ayuda. Si la asistencia llega por vía aérea, se debe asegurar que el techo del automóvil esté despejado de nieve y utilizar un paño de color como bandera de señalización. Además, es importante verificar que el caño de escape no esté obstruido por la nieve para prevenir intoxicaciones.
Para quienes habitan en la zona cordillerana de Mendoza, se señala que “es importante que los residentes se preparen adecuadamente siguiendo atentamente las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones del pronóstico”.
Asimismo, las autoridades afirmaron que “hay que abastecerse de suficiente leña y combustible para mantener el calor en su hogar y almacenar agua potable en cantidad suficiente para cubrir sus necesidades durante el período de nevadas”.
Otra de las precauciones es proveerse de alimentos y medicamentos y un botiquín de primeros auxilios completamente equipado. En tanto, para los grupos vulnerables, como mujeres embarazadas con fecha de parto cercana, hay que planificar el traslado con anticipación al domicilio de un familiar y para las personas con enfermedades crónicas, tomar precauciones adicionales, como tener los medicamentos necesarios.
Asimismo, se propone limpiar los techos y lugares de la casa que puedan tener nieve acumulada, para evitar cualquier tipo de accidente.
Para finalizar, se recomienda equiparse de dispositivos operados con baterías, como una linterna frontal y una radio AM /FM, proveerse de lámparas y pilas extra, velas y fósforos, sal gruesa o arena corriente para esparcir sobre las huellas de tránsito congeladas en el predio, verificar stock de ropa invernal adecuada y elaborar una red de comunicaciones con los vecinos de la zona.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales